Se trata de un trabajo que nació en esa localidad de Santa María y que ha llevado años de investigación y de tarea entre vecinos, profesionales y trabajadores de distintos organismos, incluida la comuna.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti envió a la Legislatura el proyecto de Ley para crear la reserva de usos múltiples de Paravachasca y del Río Quilpo. En el caso de Paravachasca. se trata de un trabajo que nació en La Rancherita, promovido por el jefe comunal Alejandro Sosa y acompañado por vecinos, trabajadores de distintos organismos, incluida la comuna y profesionales en la materia.
“Gracias a todos los que pusieron su granito de arena. A toda la Comisión de Ambiente, a los vecinos, a los que aportaron desde el conocimiento y se sumaron a la causa, a los Intendentes y presidentes comunales, a Facundo Torres, a Carolina Basualdo, a Walter Saieg, a Juan Carlos Scotto, al gobernador de la Provincia de Córdoba y gracias a los vecinos que hoy nos representaron en el acto”, dijo a Sosa a Mi Valle.
Por otra parte, hizo un relato cronológico de este trabajo. Desde que nació hasta la actualidad:
“En febrero del 2015 ocho personas murieron, muchos heridos y cuantiosas pérdidas materiales fueron las causas de la gran crecida del Rio Agua de Oro en Sierras Chicas. El hecho desnudó la falta de planificación, la desidia de permitir desarrollos inmobiliarios dónde no se debía, desmontes..etc. Está situación nos hizo ver una realidad. Estábamos cuidando nuestra Villa pero a futuro podríamos sufrir las mismas consecuencias si no se tomaban medidas para cuidar todo el bosque nativo aguas arriba del arroyo. Allí comenzamos a armar el proyecto. A finales del 2015 convocamos a nuestra Comisión de Ambiente y les pedimos que armaran una presentación que junto a todo el aporte técnico justificara el proyecto. En enero del 2016 convocamos a todos los Intendentes y Jefes comunales del departamento que apoyaron la iniciativa. En febrero se presentó en la Secretaría de Ambiente y en julio al mismo Gobernador en mano, al cual se mostró interesado y apoyó totalmente. Cada vez que se pudo se intentó en estos años ponerlo en la prensa y en agenda de los que toman decisiones. Desde hace un año se trabajó con el Secretario de Ambiente y sus equipos técnicos y legales en el armado del proyecto de ley, a pedido del gobernador. Muchos años de trabajo con el apoyo de mucha gente. Ayer era un sueño, hoy comienza a ser una realidad!. Hoy en Casa de Gobierno nuestro Gobernador anunció que manda a la Legislatura el proyecto de ley de La Reserva Hídrica y Forestal Paravachasca. Falta poco y somos como desde el principio optimistas, ya trabajamos para construir un centro de interpretación ambiental y pedimos que nuestra comunidad sea cabecera y administradora de la reserva y no aporten fondos, un guardaparque y una camioneta. Sentimos una alegría y una satisfacción enorme y queremos hacerlos a todos parte”.




