El Gobierno Municipal de Villa Parque Santa Ana continúa impulsando un plan integral de desarrollo sostenible, con el objetivo de organizar y potenciar los beneficios ambientales, sociales y económicos de la localidad.
En este marco, se lanzó una convocatoria a vecinos y vecinas interesadas en participar del Taller Productivo de Agricultura Familiar, que se desarrollará en el terreno de una hectárea y media destinado a la creación del futuro Parque Productivo y Educativo de Economía Circular.
Durante siete jornadas, quince familias trabajarán junto al equipo del área de Ambiente municipal y el área de Economía Popular, en el diseño, armado y puesta en funcionamiento de la huerta educativa. Este espacio será una muestra activa y permanente que podrá ser visitada por estudiantes de todos los niveles, instituciones y grupos comunitarios, con el fin de transmitir conocimientos sobre el uso responsable de la tierra, técnicas de siembra y producción de alimentos, recolección y aprovechamiento del agua de lluvia, y tratamiento de residuos orgánicos.
La propuesta busca no solo fortalecer la producción de cercanía, sino también generar conciencia sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático. “Haciendo acciones concretas y haciendo partícipes a las y los vecinos, es como queremos transformar Villa Parque Santa Ana y dar una respuesta política y social al calentamiento global que tanto daño nos genera en esta casa común que habitamos”, señaló el intendente Sergio Cerda.