Villa Los Aromos, protagonista del Impulsá: diplomas, producción local y un nuevo paso hacia la sostenibilidad

Este miércoles se realizó la entrega provincial de diplomas a quienes finalizaron el cursado de Economía Circular Textil en el marco del Programa Impulsá, una iniciativa del Ministerio de Ambiente de Córdoba que promueve la producción local sostenible y la formación en economía verde.

El acto contó con la presencia de la ministra de Ambiente, Victoria Flores, quien encabezó la jornada y anunció un nuevo impulso para los emprendimientos textiles circulares: el Ministerio hizo entrega de un voucher para la compra de una máquina eléctrica, destinada a fortalecer la producción local y mejorar las capacidades de las sedes participantes.

Más de 500 alumnas y alumnos de distintos puntos de la provincia recibieron sus certificaciones.
Villa Los Aromos estuvo representada por la coordinadora Fabiana Minuet y cuatro alumnas que completaron con éxito la capacitación desarrollada durante el segundo semestre del año en esta localidad, que fue sede de la región para esta capacitación que convocó a vecina/os de distintas zonas de Paravachasca.

El jefe comunal de Villa Los Aromos, Daniel Pastorino, destacó la relevancia del programa y el compromiso regional con la economía circular: “Somos parte de un grupo de 52 municipios y comunas que decidimos apostar a este modelo de desarrollo. Las prendas representan entre el 4 y el 5% de los residuos que generamos; que puedan reciclarse y resignificarse transforma este trabajo en una acción concreta para el cuidado del ambiente y para nuevas oportunidades productivas en la comunidad”.

¿Qué es el Programa Impulsá?
El Programa Impulsá es una política pública provincial que brinda formación gratuita en economía circular, con énfasis en la producción textil sostenible, el reciclado de prendas, el rediseño con bajo impacto ambiental y la generación de emprendimientos locales verdes. Participaron más de 50 municipios y comunas, con el objetivo de desarrollar capacidades productivas, reducir residuos, promover la innovación y acompañar la creación de nuevas oportunidades laborales vinculadas a la economía verde.

El Programa continúa consolidándose como una política pública que vincula formación, empleo verde, innovación y cuidado del ambiente, impulsando a los territorios a fortalecer sus capacidades locales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.