Se trata de Nelson Lujan quien integra el Taller de Tango que lleva adelante la de la comuna.
Uno de los tantos espectaculos que sorprendió en el Encuentro Anual de Colectividades se desarrolló en el escenario numero dos este fin de semana con la participación del Taller de Tango de Villa del Prado.
Esta propuesta que buscó recrear el origen del Tango y como surgio a fines del 1800 y comienzo del 1900 en nuestro pais tuvo al profesor Adrian Bengolea, quien afirmó: “me puse a investigar un poco el origen del tango y descubrí que aquel momento estaba mal visto por las clases altas, era una danza humilde. Las mujeres de las alta sociedad no bailaban tango, ese fue el motivo por el cual los hombres se juntaban es las esquinas a practicar entre ellos, para después poder bailar en fiestas familiares, burdeles o piribundines”.
Por otra parte, agregó: “hay mucha gente que no sabe como surgió y entonces la idea fue montar un burdel de tango. Cada vez se sumó más gente, hasta el Intendente de nuestra localidad, Nelson Lujan con su pareja. Gustó mucho, se armó un grupo hermoso. Nunca me imagine que con seis meses de ensayo ibamos a llegar al escenario de colectividades”.








