El objetivo fue fortalecer y acompañar las trayectorias educativas de los estudiantes, haciendo hincapié sobre importancia de aprender contenidos que salven vidas.
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), realizaron en Villa del prado una capacitación sobre este tema en el Colegio Secundario IPEM 405 “Mercedes Sosa”.
El objetivo fue fortalecer y acompañar las trayectorias educativas de los estudiantes, haciendo hincapié sobre importancia de aprender contenidos que salven vidas. Esta actividad estuvo realizada por personal del DUAR e incluyó la realización de esta técnica en forma práctica.
Día Mundial del RCP
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), esta fecha fue creada en el 2012 gracias a una declaración del Parlamento Europeo que busca crear conciencia sobre el paro cardíaco, con el fin de difundir información sobre RCP y la utilización del desfibrilador automatizado (DEA).
El Ministerio de Salud explica que la RCP consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. El inicio inmediato de esta técnica por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
La principal causa de muerte a nivel mundial son los paros cardiorrespiratorios, muchos de ellos se dan fuera de un hospital. En toda emergencia el tiempo vale oro y por eso la formación y el ejercicio constante de esta maniobra es fundamental.










