Villa del Prado inicia una obra clave para su patrimonio religioso y comunitario: la puesta en valor de la Capilla San José

En la localidad de Villa del Prado comenzaron esta semana las obras de refacción integral de la Capilla San José, un espacio de profundo valor espiritual, histórico y social para la comunidad. José Ludueña, jefe comunal, dialogó con Mi Valle Medios y brindó detalles sobre los trabajos que ya están en marcha.

Era una obra muy necesaria. La parte trasera de la capilla, donde están los baños, el comedor y las salas donde se dicta catequesis y confirmación, estaba muy deteriorada. Las paredes están rajadas, los pisos dañados y la estructura base se había desplazado”, explicó Ludueña. Debido a esta situación, se decidió demoler esa sección y reconstruirla por completo.

La obra, que se estima demandará entre 60 y 90 días, se está ejecutando con fondos propios de la comuna y con el valioso aporte de los vecinos, quienes colaboran con materiales y mano de obra. Mientras tanto, las actividades religiosas y formativas se trasladaron de forma provisoria a dos aulas cedidas por la escuela IPEN 405.

El jefe comunal remarcó la importancia de este espacio: “La capilla no es solo para las misas. Acá se reúnen chicos, familias, se da catequesis. Es un lugar de encuentro. Por eso nos propusimos recuperarlo”.

Más obras para acompañar el crecimiento

Además de la restauración de la capilla, Ludueña repasó otros avances que viene impulsando la comuna. En materia de infraestructura básica, se destacó el progreso en la ampliación de la red de agua potable, especialmente en barrios como Santa Teresita, Los Olivares, Mitimay y Villa Halley. Según indicó, ya se colocaron más de 12.000 metros de cañería en lo que va del año y medio de gestión.

Queremos llegar al 100% de cobertura de agua potable en toda la localidad. Es una necesidad básica y trabajamos todos los días en eso”, afirmó.

En cuanto al servicio eléctrico, Ludueña detalló que ya se realizaron gestiones formales con la empresa EPEC y se presentaron notas firmadas por vecinos a la espera de una pronta respuesta para avanzar con nuevas obras de tendido.

Educación, ambiente y modernización

Villa del Prado también se mueve en el plano educativo y social. En el marco del mes del medio ambiente, estudiantes del IPEN 405 realizaron murales en la plaza central junto con la comuna, como parte de un programa de concientización y expresión artística. Además, se pusieron en funcionamiento computadoras y equipamiento digital para acompañar a niños en su proceso de aprendizaje.

Obras viales y maquinaria propia

Por otra parte, Ludueña resaltó el intenso trabajo en reparación y apertura de calles, especialmente en barrios en expansión. La comuna incorporó en los últimos meses maquinaria vial propia, lo que permite atender de forma más rápida las demandas del mantenimiento urbano.

“Hoy los vecinos eligen Villa del Prado para vivir de manera permanente, no ya como un lugar de paso. Por eso tenemos que estar a la altura, con infraestructura, servicios y espacios comunitarios que respondan a este crecimiento”, concluyó el jefe comunal.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: