Una Asociación de Despeñaderos, presentó proyecto para que Córdoba adhiera a la Ley Nacional de Muerte Súbita

La Asociación Civil Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate de Despeñaderos presentó ante la Legislatura de la Provincia de Córdoba un proyecto de ley para que la provincia adhiera a la Ley Nacional 27.159, que establece un Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita en espacios públicos y privados de acceso público.

La ley nacional, vigente desde 2015, tiene como objetivo reducir la morbimortalidad de origen cardiovascular mediante acciones de capacitación, equipamiento y protección legal para quienes intervienen en situaciones de emergencia.

Desde la ONG destacaron que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Argentina, y que, en la mayoría de los casos, los ataques cardíacos se producen en lugares públicos. Sin una respuesta inmediata, las posibilidades de sobrevida se reducen drásticamente.

“Es fundamental avanzar en políticas de salud con foco en la prevención. Esta ley contempla espacios cardio protegidos, formación en RCP, uso de desfibriladores y también protección legal para socorristas”, explicó Diego Patritto, integrante de la organización.

De aprobarse la adhesión provincial, Córdoba sumaría herramientas clave para proteger a la ciudadanía en escuelas, gimnasios, clubes, natatorios y otros espacios con gran circulación de personas.

“La iniciativa representa un paso significativo hacia una sociedad más preparada, solidaria y comprometida con el cuidado de la vida”, finalizó.