Un sector del radicalismo presiona a De Loredo para que vaya por la Intendencia

Distintos dirigentes le harán llegar la petición para que decline la candidatura a gobernador y se enfoque en ganar la Municipalidad de Córdoba.

La precandidatura a gobernador de Rodrigo de Loredo comenzó a generar tensiones internas en el radicalismo cordobés y en su propio espacio, Evolución. A diferencia de otras elecciones, socios y aliados del diputado nacional consideran que no debe disputarle a Luis Juez la candidatura a gobernador, sino concentrarse en la elección en la que Juntos por el Cambio aparece como más chances: la Municipalidad de Córdoba.

De acuerdo con distintas encuestas, tanto las que se manejan en el Palacio 6 de Julio -sede del Ejecutivo municipal- como en Juntos, De Loredo está en condiciones reales de disputarle a Hacemos por Córdoba el poder en la Ciudad.

Quienes ven encuestas cerca de De Loredo aseguran que el jefe de Evolución podría, en un par de meses, arrebatarle a Juez la candidatura a gobernador de Juntos por el Cambio. Entienden que el senador está en un techo, mientras que el diputado aún no ve la losa. Las dudas no son tanto por la disputa “amistosa” de la interna, sino por el partido que definirá el campeonato. Allí ven que destronar a Hacemos por Córdoba aparece como improbable.

En cambio, De Loredo aparece como el favorito para quedarse con la Municipalidad de Córdoba. En una encuesta encargada por la Municipalidad, De Loredo le sacaría un punto al viceintendente Daniel Passerini, en un mano a mano disputando cada uno los 32 puntos; votos que el radical puede apalancar en su electorado: varones, mayores de 30, con estudios altos. Esos son los números del peronismo.

Otra encuesta, ésta de Zuban Córdoba & asociados, concluye que, en la ciudad de Córdoba, De Loredo saca una ventaja mayor sobre el resto de los dirigentes cuando se mide la intención a voto, logrando pasar los 37 puntos, a 6 de ventaja de Passerini; aunque con una aprobación de la gestión de Martín Llaryora.

Aunque De Loredo está enfocado en la disputa provincial, con estos y otros números intentarán convencerlo de que “antes que ir por Francia, debe reconquistar París”, una metáfora que por estos días repiten quienes están en la difícil tarea de intentar convencerlo para que vuelva sobre sus pasos.

“Es posible, muy posible, que Rodrigo llegue con mejores números provinciales en la disputa con Luis cuando se definan las candidaturas en Juntos por el Cambio. Pero luego, en el partido final, las chances bajan. Eso es lo que muestran los números hoy. En la ciudad de Córdoba, en cambio, Rodrigo tiene una ventaja que le permiten enfocarse no en la interna, sino en la campaña verdadera”, dice un aliado de De Loredo que, asegura, ya le hizo llegar el mensaje.

Hasta ahora, De Loredo no mostró intención de ser candidato a gobernador. En su última aparición antes del Mundial, convocó a sus socios a un acto de “lanzamiento” de 11 propuestas para que Córdoba “vuele más alto”. Allí dijo que si los números se mantienen, “asumirá” la candidatura provincial de Juntos por el Cambio.

Aunque no está definido cómo elegirán los candidatos de Juntos, Juez y De Loredo parecen haber acordado que se hará con un pool de encuestas, pero (un “pero” clave) si el resultado no es determinante por el margen de error, podrá haber internas. Todo esto sin que haya fecha de elecciones.

En las últimas horas, De Loredo volvió a mostrarse en una plaza de la ciudad de Córdoba con el concejal Juan Negri, hijo del jefe del bloque radical en Diputados. El edil está lanzado a la Intendencia y tras la final del Mundial hará un acto que él califica como “disruptivo”. Este Negri apuesta un pleno a la candidatura a gobernador (o vicegobernador) de De Loredo, esquema en el que él iría como candidato a intendente. Al menos eso cree.

De Loredo no se sale del libreto: “Falta una eternidad”, repite.

Fuente: La Política Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *