Un cable bajo tierra y un peligro mortal: EPEC reveló detalles del caso del caballo electrocutado

La empresa detectó un tendido ilegal subterráneo que cruzaba la calle y estaba a poca profundidad. Advirtieron que el caso fue “atípico y de altísimo riesgo”.

La Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC) confirmó que la descarga eléctrica que provocó la muerte de un caballo en Alta Gracia fue causada por una conexión clandestina subterránea, instalada de forma irregular y sin las medidas mínimas de seguridad.

El titular de Recursos Humanos de la empresa, Alfredo Camponovo, explicó a Mi Valle que se trató de una modalidad “poco habitual y extremadamente peligrosa”.

Cuando se produce el hecho acude nuestro personal y se identifica una conexión clandestina. Además de ser ilegal, era una conexión subterránea muy superficial, que cruzaba una calle, y eso fue lo que provocó que el animal tomara contacto con el cable y lamentablemente falleciera”, precisó.
El funcionario subrayó que este tipo de instalaciones no son comunes: “Lo más habitual es que encontremos medidores puenteados o bajadas directas, pero una conexión cruzando la calle con un cable enterrado tan cerca de la superficie es algo muy poco frecuente
”.

Actuación de la empresa y sanciones

Tras detectar el ilícito, EPEC elabora un acta administrativa y procede a desconectar la conexión ilegal.
Cuando se trata de una práctica reincidente o habitual, la empresa puede iniciar acciones legales. Si el usuario no paga la multa y abandona el domicilio, el propietario de la vivienda es solidariamente responsable”, indicó Alfredo.

El cálculo de las sanciones depende del tipo de tarifa y del tiempo estimado del ilícito.
“Si estimamos que una conexión ilegal lleva seis meses activa, se calcula el consumo retroactivo y se le aplica un 60% adicional sobre el monto total. Las multas pueden alcanzar varios cientos de miles de pesos”, explicó.

Cómo se detectan las conexiones clandestinas

EPEC detecta irregularidades a través de distintas vías:

  • Denuncias vecinales anónimas, que pueden realizarse en la página web de la empresa.
  • Controles automáticos de consumo, que alertan cuando un hogar reduce drásticamente su gasto eléctrico.
  • Inspecciones de los lecturistas, que al tomar la lectura pueden advertir anomalías o conexiones sospechosas.

“Si un usuario consume normalmente 200 kilowatts y de golpe baja a 20, enviamos una inspección. Puede ser que el vecino se haya mudado, pero también podría tratarse de un ilícito”, detalló el funcionario.

Prevención y control permanente

El entrevistado destacó que EPEC realiza controles periódicos en toda la provincia.
“No hemos observado un crecimiento importante en la cantidad de ilícitos, pero sí detectamos casos esporádicos que requieren atención inmediata. Desde hace algunos años venimos reforzando los operativos”, señaló.

Sin embargo, remarcó que lo más preocupante es el riesgo que estas conexiones representan.
“Estas situaciones ponen en peligro la vida de los vecinos, de los animales y de quienes habitan los alrededores. En Alta Gracia estuvimos a nada de una tragedia mayor”, advirtió.

Una advertencia que busca crear conciencia

El caso, que causó conmoción en la ciudad, reaviva el debate sobre las conexiones ilegales y sus consecuencias.
Afortunadamente, gracias a Dios no ocurrió nada más grave, pero este hecho nos recuerda la necesidad de eliminar todas las conexiones con riesgo eléctrico que puedan derivar en situaciones lamentables”, concluyó el funcionario.

Cabe recordar que el suceso ocurrió el lunes 3 de noviembre por la tarde. Un caballo pisó un conductor sin aislamiento, que estaba un poco debajo de la superficie de la calle, cruzando la vía pública. Esto provocó una descarga, que fue letal para el animal, mientras que el pequeño de 9 años que lo montaba, por suerte, solo sufrió heridas leves. El caso conmocionó la ciudad y la provincia y puso en relieve nuevamente las conexiones clandestinas y el riesgo que representan. La familia del niño denunció a sus vecinos, y además deberán pagar la multa correspondiente por lo ocurrido.