Tras ser despedida, una pareja pide colaboración para poder “mandar a nuestros hijos al colegio”

Se trata de ex trabajadores de la municipalidad de Anisacate. Ella trabajaba desde hace 5 años y el desde hace 2. “Son muy tristes los comentarios de gente que se alegra y hasta festeja cuando hay despidos, sin conocer si la persona trabajaba bien o no, y también que hay una familia detrás de ese trabajador”, afirmó la mujer.

Una familia de Anisacate la está pasando muy mal y necesita de la colaboración de la gente para poder afrontar el mes escolar que se aproxima. Ambos trabajaban desde hace tiempo en el municipio de Anisacate y fueron despedidos por la nueva gestión a cargo de Natalia Contini. “No tuvieron ni siquiera la compasión de despedir a uno y no a los dos….considerando que hay hijos atrás y que ni siquiera nos conocieron trabajando porque la intendenta asumió el 10 y yo me fui de vacaciones el 18, así que no saben cómo nos desempeñamos”, afirmó la mujer.

Sobre el tema del pedido solidario, explicó que tienen dos hijos de 11 y 13 años y que piden “una mano porque si bien estamos haciendo changas, los precios de todo son muy altos y nos está alcanzando para comer, no llegamos a comprar útiles y todo lo necesario para que puedan comenzar en el colegio. Nosotros no tenemos problema en trabajar, hacemos de todo, pero estamos justo en un mes difícil y a días de que los chicos arranquen las clases con todo lo que eso significa”, agregó la mujer.

Por otra parte explicó que estaban afiliados al Sitramag, y están “peleando” para que me marido reciba el bono “que nos correspondía de diciembre, porque en ese momento estábamos trabajando. Antes desde el sindicato llegaban los útiles, mochilas y todas esas cuestiones, pero ahora ya no porque estamos afuera, por eso estamos pidiendo ayuda”, explicó la vecina.

Para cerrar manifestó que son “muy tristes” los comentarios de gente que “se alegra y hasta festeja cuando hay despidos, sin conocer si la persona trabajaba bien o no, y también que hay una familia detrás de ese trabajador”.

Quienes deseen colaborar, comunicarse al teléfono: 3547 58-4789.

Foto ilustrativa