Había tomado fuego la zona del ex Batallón 141. Voluntarios que trabajaron en el lugar, desmienten “categóricamente que hubo detonaciones y que se estén pidiendo donaciones”
Tras 48 horas de lucha contra el fuego, se encuentra en guardia de cenizas el incendio de La Quintana. Se originó-por causas que aún no se confirmaron, pero se estima habría sido intencional, como buena parte de los incendios de la provincia.
El día domingo trabajaron. además de bomberos de distintas jurisdicciones, ETAC, aviones hidrantes y helicópteros, las defensas civiles de San Isidro, Los Molinos, La Serranita, Alta Gracia y Fundación Gerbyl (Santa Ana); todos integrantes del Corredor Santa María. Este personal colaboró con la evacuación de la zona conocida como Boca de Río y en la asistencia a los Cuarteles.
Colaboraron también las unidades de traslado de la Comuna de San Isidro y la ambulancia de Despeñaderos en la asistencia preventiva a los bomberos y brigadistas que se encontraban trabajando en el incendio con excesivo calor.
El siniestro, no solo provocó el cansancio de los voluntarios y cientos de hectáreas quemadas, también generó desazón en las familias de los voluntarios tanto de Defensa Civil como de bomberos porque desde la ONG que habita la zona del incendio difundieron que hubo detonaciones “cuando no hay absolutamente nada, nuestra familia preocupada por la difusión de información que está lejos de la verdad porque esos campos ya no tienen nada, es imposible que explote algo”, dijo uno delos voluntarios visiblemente molesto no solo por esto, sino también por una colecta “sin sentido. Ya todos volvimos a nuestras casas, ¿para qué están juntando elementos? ¿quién controla eso? nosotros no necesitamos nada”, cuentan.








