En la mañana de este lunes, trabajadores y trabajadoras de Vialidad Nacional realizaron una manifestación en la sede del organismo en Córdoba, en rechazo al desfinanciamiento y posible cierre de la Dirección Nacional de Vialidad como ente descentralizado.
La protesta fue encabezada por José Basualdo, secretario de la seccional Córdoba del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), quien denunció que la medida impulsada por el gobierno nacional implica una peligrosa transferencia de funciones claves como la planificación, licitaciones y control de obras viales al Ministerio de Economía, desmantelando décadas de desarrollo institucional.
“La reducción de las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales dentro de la provincia de Córdoba puede traer muchos riesgos para los usuarios. Los autos y camiones se pueden romper y también pueden suceder accidentes”, advirtió Basualdo.
Desde el gremio alertan que la propuesta, respaldada por un “informe engañoso y falaz”, no solo busca disolver un organismo con más de 90 años de historia, sino también debilitar el control público sobre las concesiones viales, en favor de negocios privados.
Riesgos para el país y para la ciudadanía La situación pone en juego la capacidad del Estado de proyectar, construir y conservar rutas nacionales estratégicas, afectando directamente a millones de personas que transitan por ellas. Además, se perderían saberes técnicos acumulados durante décadas por profesionales y agentes viales de todo el país.
Actualmente, muchas obras se encuentran paralizadas y hay una fuerte falta de inversión, lo que se traduce en rutas deterioradas, riesgos de accidentes y dificultades logísticas para el transporte de personas y mercancías.
Unidad y firmeza Desde el STVyARA confirmaron que las medidas de fuerza continuarán, con el objetivo de visibilizar la importancia de Vialidad Nacional como pieza clave para el desarrollo, la seguridad vial y la integración territorial.
“No aceptamos el retroceso en materia de derechos adquiridos”, expresaron desde el gremio, reafirmando su compromiso con la defensa de un Estado presente, que garantice infraestructura, trabajo y seguridad vial en todo el país.