Tejer lazos de solidaridad: una campaña que abriga corazones

La Fundación Proyecto Lazos impulsa una campaña solidaria para confeccionar mantas con cuadraditos tejidos y apoyar a merenderos de la ciudad. Detrás de la iniciativa hay un grupo de mujeres con una misión: ayudar, escuchar y estar presentes. Cecilia Forza comparte con Mi Valle los detalles.

Con el frío que empieza a asomar, la necesidad de abrigo se hace sentir. Pero más allá del calor material, hay otro tipo de abrigo que también reconforta: el de la solidaridad. Así nace la “Campaña del Cuadradito”, una propuesta de la Fundación Proyecto Lazos, que invita a la comunidad a confeccionar cuadraditos tejidos de 20×20 cm (crochet, dos agujas o telar) para luego unirlos y transformarlos en mantas destinadas a personas que las necesitan.

La iniciativa surge de un grupo de amigas que, luego de décadas de amistad y experiencias compartidas, decidieron formalizar su compromiso social. Cecilia Forza, reconocida por su trayectoria en la educación, forma parte de este grupo fundacional. “Con mis amigas veníamos ayudando desde hace años. Llevábamos alimentos, ropa, elementos a quienes lo necesitaban. En octubre del año pasado decidimos oficializar ese espíritu solidario y nació Proyecto Lazos”, contó Forza.

El nombre no es casual. “Lazos” hace referencia al vínculo, a la unión entre quienes ayudan y quienes reciben, pero también entre quienes comparten, se escuchan y crecen juntos. La fundación, que ya está legalmente constituida, comenzó su recorrido colaborando con merenderos del barrio Parque Virrey y hoy ya acompaña a varios más. Lo hace no sólo con alimentos e insumos, sino también promoviendo espacios de formación, recreación y cultura.

Nos dimos cuenta de que, además de ayudar con lo básico, podíamos acercar talleres y herramientas que empoderen a las mujeres y niños de estos espacios”, explicó Forza. Así surgieron propuestas como clases de cocina, peluquería, arte, música y tejido. Siempre, respetando las necesidades y deseos expresados por quienes forman parte de los merenderos.

En ese marco se inscribe la actual Campaña del Cuadradito. Además de generar abrigo físico, busca ser una excusa para enseñar a tejer y generar redes de contención y aprendizaje colectivo. Los cuadraditos pueden ser entregados durante todo el mes de mayo en diferentes puntos de la ciudad: Lanas Cristina (España 170), Creativa (B. Roldán 283), Un corte y una puntada (Av. Dalinger 497), Hora de Aventuras (A. Castellanos 423), Dulce de Leche (Av. Libertador 570), Parroquia Ntra. Sra. de Fátima (Llorens 350) y El Ovillito (A. Aguirre 71).

Quienes deseen colaborar también pueden hacerlo con un aporte económico mensual, donaciones de materiales o tiempo. La fundación comparte todas sus actividades a través de sus redes sociales (@proyectolazos.ag), donde también se detallan las necesidades más urgentes.

“Siempre decimos que nadie se salva solo y mientras más seamos, mejor”, remarcó Forza. Porque tejer lazos no es solo unir hilos, es unir personas, voluntades, esperanzas. Y en tiempos difíciles, eso también abriga.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: