Con entusiasmo y compromiso, los alumnos del Taller de Herrería y Soldadura que se dicta en la Escuela Municipal de Artes y Oficios Intendente Marcelo Rojas comenzaron la etapa de prácticas y recibieron nuevas herramientas esenciales para su formación.
La entrega fue realizada en el marco de una visita a los grupos que actualmente participan del curso, coordinado por la Subsecretaría de Producción y Empleo del Municipio, con el objetivo de fortalecer el proceso formativo y brindar mejores condiciones para el aprendizaje.
“Soldar es una habilidad útil tanto para el hogar como para emprender un oficio. Por eso, desde el Estado municipal apostamos a formar vecinos con herramientas reales, tanto técnicas como materiales”, expresaron desde el área.
Durante el encuentro estuvieron presentes los profesores Daniel García, Rodrigo Martínez y Mariano Adasi, quienes compartieron detalles del trabajo que vienen desarrollando junto a los estudiantes. El curso, muy solicitado por la comunidad, se dicta en dos turnos semanales (jueves y viernes) y se encuentra actualmente en su tramo práctico, que finalizará hacia fines de julio.
Entrega clave para seguir avanzando
Entre las herramientas entregadas se destacan máquinas de soldar y equipamiento complementario, fundamentales para que los alumnos puedan practicar con condiciones reales de trabajo. Las herramientas también se suman a las que ya aporta el equipo docente, reforzando así la experiencia de formación.
Además, desde la Subsecretaría destacaron el entusiasmo del grupo y su compromiso con el aprendizaje. Tal es así que ya se proyectan actividades colaborativas con centros vecinales e instituciones locales, donde los estudiantes podrán realizar trabajos prácticos reales, aportando a la comunidad mientras consolidan sus habilidades.
Un curso con gran convocatoria y proyección
El taller cuenta con alta demanda, recibiendo participantes de diferentes barrios de Alta Gracia y localidades cercanas como Anisacate. Esta respuesta demuestra el interés de los vecinos por adquirir herramientas útiles y conocimientos aplicables tanto para la vida cotidiana como para la generación de ingresos.
“Es importante que la gente no solo se capacite, sino que pueda aplicar esos conocimientos. Por eso este apoyo es tan valioso”, remarcó el profesor Daniel García.
Finalmente, se destacó el trabajo conjunto con el CEDER y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con quienes se articulan otras capacitaciones y se evalúan posibilidades de financiamiento o créditos para que los egresados puedan acceder a herramientas propias y continuar con su desarrollo laboral o emprendedor.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
MIRA LAS FOTOS










