Tras conocerse los datos del último censo donde el departamento Santa María literalmente explotó (más del 50% de crecimiento desde el 2010), el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, manifestó su alegría “por el crecimiento que ha tenido nuestra zona”. Además dijo que si bien no se conocen los detalles localidad por localidad está convencido que los números van a ser similares a los que se venían planteando; es decir unos 65 mil ó 70 mil habitantes para la localidad, cabecera del departamento Santa María.
La provincia de Córdoba se ubicó como el segundo distrito del país por lo que aumentó en 12 años un 20,2 por ciento, la cantidad de habitantes. En cuanto al departamento Santa María, las cifras preliminares que dio a conocer el Indec fue que es la que más creció en términos proporcionales.
En diálogo con Mi Valle, Marcos Torres, expresó: “como presumíamos, el creciemiento de Santa María está oficializado, si bien no tenemos detalles localidad por localidad, estimabamos un aumento del 50% por la cantidad de consultas, atenciones médicas y hasta los servicios mismos. Vimos que la ciudad y la región había crecido mucho, y quedó evidenciado eso”.
“Ahora vamos a esperar los datos de cada una de las localidades del departamento. Es más seguramente muchas ciudades deben haber crecido más del 50% y otras menos. Entiendo que Malagueño, Falda del Carmen, Los Aromos, Anisacate, Valle de Anisacate, Villas Ciudad de America, Potrero de Garay y La Serratina tendrán un aumento en su población mayor a la media, como habrá otros que estarán por debajo”, agregó.
Sobre el análisis que hizo en cantidad de vecinos que tiene la ciudad, expresó: “el último dato es que teníamos era que Alta Gracia contenía el 40% del padrón electoral del 2021 en el departamento y si nosotros hacemos un trasladado deberíamos tener 62 mil o 65 mil habitantes”.
“En caso de confirmarse que somos 65 mil habitantes, tendríamos cuatro concejales más. Esto representaría a nivel de cooparticipación algo importante para Alta Gracia y genera un desafío para un crecimiento ordenado y planificado en cuanto a servicios y accesos”, sentenció.