Lo dijo Iván Medina, candidato de la Lista 4 en las elecciones de barrio Sabattini. Elevaron una nota al Ejecutivo solicitando que se vuelvan a contar los votos porque “hubo muchas irregularidades, y esto tiene que ser un acto transparente“. “El Chiqui” vuelve a ser noticia por “su mal desempeño en la función pública“.
Los ánimos ya venían caldeados de antes con varias denuncias cruzadas. Así llegó barrio Sabattini a sus elecciones para elegir a la persona que comandará las necesidades del barrio de ahora en más. Como era de esperar, el día de los comicios el lugar estaba lleno. Varios metros de personas para votar y mucho nerviosismo. Tras varias versiones de situaciones de enfrentamiento, las alecciones siguieron su curso y cerca de las 19 ya había una lista ganadora. La 2, con un voto d diferencia en relación a la 4, se quedaba con la conducción del Centro Vecinal; y así se anunció hacia afuera, con foto incluida.
Sin embargo, algunas horas después se conoció el descontento de las demás listas por la elección en general y lo que eran versiones se convirtió en queja formal cuando los integrantes de la lista 4 presentaron nota al municipio pidiendo que se cuenten de nuevo los votos.
En diálogo con Mi Valle, Iván Medina, uno de los firmantes, contó de qué se trata esta queja.
¿Cuál es el reclamo en particular?
Estamos muy disconformes con el accionar de Agustín Saieg por muchas irregularidades. Yo reconozco que la lista 2 ganó (160 a 159 votos con la nuestra) pero nosotros tenemos un voto que ha sido anulado porque la persona votó con un folleto nuestro y no con un voto que trajo la muni, de los impresos. Nosotros no podríamos darlo por nulo porque es un voto recurrido, hay una intención de voto. Según lo que me cuenta mi fiscal, Saieg lo dio como nulo, pero él tiene que tener sentido común…
Hablás de “irregularidades”. ¿A qué te referís específicamente además del voto?
Cuando estábamos iniciando la elección, antes de que firmáramos el acta de inicio. Ya estaba llegando la gente. Al salir de la mesa vimos que se había llenado de gente. Llegaba más gente y en un momento había más de 80 personas esperando. El calor que hacía, gente grande esperando… El tema es que la gente comienza a ponerse molesta, y es normal, porque si encima que va a colaborar con el Centro Vecinal, no te atienden, y no hacen las cosas rápido, es lógico que se enojen y se vayan; cosa que pasó con mucha gente. Además, en un momento, Agustín Saieg dijo “me voy a Parque San Juan”, otro tema en contra…no puede irse y dejar el comicio solo, estaba solo la chica que recepcionaba en la mesa. No había nadie. El señor Protto tampoco apareció en ningún momento, él está a cargo de Saieg, debería haber estado y tampoco estuvo. Se fue, dijo “ya vuelvo” y al rato comenzamos a llamarlo para que agregue una urna. Los cuatro candidatos nos pusimos de acuerdo y dijimos que necesitábamos agregar una porque de lo contrario quedaba mucha gente sin votar. Todos estaban muy enojados, la elección fue lenta, no había padrón ni continuidad. Llamamos a Agustín antes de las 14, minimizó la situación y llegó pasadas las 15. Siempre hubo mucha gente y cuando el cortó a las 16:30 había como 70 personas en la fila todavía. En ese ínterin llamé a otro funcionario, le dije que había mucha gente y cuando llegó me dijo que no había 100 personas así que no era tan grave la cuestión. Siempre como ninguneando la elección y al barrio en sí.
Finalmente llegó y ¿qué pasó?
Cuando llegó estaba molesto, como enojado, muy nervioso. El tema es que viene siendo el autor de distintas irregularidades en las elecciones de varios barrios; en Villa Oviedo, por ejemplo. Hoy me llamaron varios vecinalistas en apoyo a nuestro barrio. Quieren transparencia, es lo único que queremos. Si Agustín Saieg no está capacitado para hacer su trabajo, que dé un paso al costado y que se haga cargo otra persona. Él tiene que prever estas situaciones.
Presentaron una nota pidiendo que se cuenten los votos nuevamente, ¿verdad?
Si, hoy presentamos la nota al municipio. Se la envié al intendente y al Consejo del Vecino, para que todos vean que pasa, porque esto no sucedió solamente acá. Yo soy vecinalista, más allá de que tengamos o no afinidad con uno u otro color político. Yo quiero que sea transparente. Hace 9 años que estoy en Centro, reconozco que faltaron cosas, pero es cierto que hubo otras.
Si bien es cierto que la raíz es vecinalista, también sabemos que algunas listas tienen fuerte apoyo de distintos espacios políticos. La que ganó fue apadrinada por la UCR ¿Cuál de las otras recibía la venia del gobierno local? ¿La de ustedes?
Yo empatizo con Marcos Torres, pero no quiere decir que me voy a rasgar las vestiduras con nadie, si lo hago con el vecinalismo, solo con el vecinalismo.
Luego de que presentaran la nota ¿alguien se comunicó con ustedes?
Agustín Saieg estuvo llamándonos, envió mensajes y nos dijo que nos esperaba en su oficina. Pero no vamos a ir, queremos que las cosas se traten en el Consejo del Vecino, de manera transparente, no en privado. Él no es autoridad para determinar si un voto es nulo o no. Pero eso no es todo, el tema más importante es el reclamo por todas las irregularidades que hubo y hay. El despreció a Sabattini, no le dio la importancia que les dio a otros lugares, e hizo cosas que lógicamente generan dudas como por ejemplo, que no nos deje pasar a los candidatos y que tampoco deje entrar a Anahí Becerra, que es vice presidenta del Consejo del Vecino. El, es funcionario público, por ende su trabajo debe ser transparente, más allá de las afinidades políticas que tenga. Es evidente que tiró para atrás la elección.