Semana de capacitación docente y experiencias educativas en la ciudad de Alta Gracia

Esta semana comenzó con una intensa agenda de actividades educativas para docentes y estudiantes de la ciudad. Rodrigo Martínez, Subsecretario de Educación, destacó la importancia de estas iniciativas y compartió los detalles de las próximas actividades.

Este martes se llevará a cabo una capacitación sobre matemáticas, organizada junto con la Universidad Provincial de Córdoba, destinada a docentes de quinto año del nivel secundario. La propuesta forma parte de un programa de fortalecimiento del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, y busca incorporar el juego como metodología de enseñanza, fomentando nuevas lógicas y estrategias en el aula.

Por otra parte, el jueves se desarrollará un taller sobre inclusión educativa y discapacidad, con la participación de la especialista María José Borsani, de Rosario. Durante la mañana se trabajará con los niveles inicial y primario, y por la tarde con el nivel secundario, abordando cómo aplicar estos conceptos tanto en el aula como en la comunidad.

Martínez también destacó la continuidad del programa Conocer lo Tuyo, que se encuentra en su última etapa recorriendo los museos Falla y Dubá. El cierre del programa se realizará el 30 de octubre en el Cine Monumental, con actividades audiovisuales y teatrales, incluyendo la presentación de una obra organizada por la escuela secundaria IPEN 345. Este programa, destinado principalmente a estudiantes de primaria y últimos años del secundario, ha alcanzado cerca de 700 alumnos, logrando cumplir con el objetivo de involucrar al 80% de los estudiantes del último año del secundario.

Sobre las pasantías, el Subsecretario explicó que además de brindar una experiencia laboral, buscan ayudar a los jóvenes a definir su futuro académico y profesional. En reconocimiento a su participación, los estudiantes recibirán un bono de estímulo, que este año asciende a casi 30 millones de pesos, según informó Martínez.

En el cierre de la entrevista, el funcionario señaló que, aunque el año lectivo aún no finaliza, ya se trabaja en nuevos proyectos para 2026. Entre ellos, se organizará un congreso y una jornada educativa para evaluar lo realizado durante este año y proyectar objetivos futuros.

Martínez concluyó reafirmando el compromiso del área educativa con la capacitación docente, la inclusión, la innovación pedagógica y el acompañamiento a los estudiantes en todas sus etapas de formación.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: