El evento, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo este viernes 17 de febrero desde las 19 hs y hasta la medianoche.
Organizado por el Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba, el festival propone a los asistentes recorrer los stands con publicaciones de diversos formatos.
“Es un festival que tiene como punto de partida la imagen fotográfica” contó a Mi Valle Aníbal Mangoni, director del Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba.
Si bien la propuesta nace con epicentro en la ciudad de Córdoba, a partir del año 2022 “ hemos buscado la descentralización de las actividades generando puntos de encuentros en las ciudades de La Cumbre , Agua de Oro y Alta Gracia” resaltó Mangoni.
Este viernes habrá invitados de Mendoza , Santa fe, Rosario, la Plata y Buenos Aires así como de Brasil, Chile, Uruguay, España y Perú con contenidos que varían pero siempre de acuerdo a los ejes Al mismo tiempo podrán recorrer los espacios del Museo Nacional Estancia jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers “Es una invitación para que vecinos y vecinas de la ciudad vengan a su Museo a vivirlo, a disfrutarlo de noche“ señaló Tomás Bondone, director del museo.
Programación
19:00 | “Biblioteca colectiva”: hasta la medianoche recorre la feria de publicaciones.
20:30 | Visita mediada por las exhibiciones “Habitantes”, de Carolina Bepmale, y “Miradas del Sur” donde la fotografía cobra protagonismo en la inspiración creativa.
21:00 | Verónica Fieiras (Bs As) presenta la experiencia de la “Editorial Chaco”.
21:30 | Ronda de publicaciones.
22:00 | Flavia Rojas (Cba) presenta la experiencia editorial de “Cielo Invertido”.
22:30 | Visita mediada por las exhibiciones “Habitantes”, de Carolina Bepmale, y “Miradas del Sur” donde la fotografía cobra protagonismo en la inspiración creativa
23:00 | Sonya Boss y Martina Zorzón (Rosario) realizan la presentación performática “Señales transmediales”.
23:30 | El VJ BOOK Gerardo Repetto (Cba) proyecta un mix de publicaciones impresas.
23:45 | LIRIA LIRIA musicaliza el cierre del Festival y distribución de la publicación “No sé si hay otro lado del fuego” editada por Martín Bollati.