Se trata de una maratón integrada por jóvenes y personas en condición de discapacidad con el propósito de llegar a la meta “todos juntos”.
Este jueves 3 de octubre se realizó en el Polideportivo de Alta Gracia la XXI Edición de la Integratón Bruno Margaría.
Bajo el lema de “Nadie puede tanto como todos juntos”, esta maratón fomentar la integración y la inclusión social. Está integrada por jóvenes y personas en condición de discapacidad con el propósito de llegar a la meta “todos juntos”.
Años a año convoca a más instituciones y establecimientos educativos que participan en este evento. En esta edición incluso participaron escuelas de Villa Carlos Paz.
“Cada vez tenemos más participantes, se suman nuevas escuelas. Este es un logro muy importante para nosotros. Esto solo es posible con el apoyo de todos. Detrás de esta actividad hay mucho trabajo y hay muchísimas personas que sostienen y acompañan estas jornadas” Andrea Rivero, docente y una de las organizadoras de la Integratón.
“Siempre este evento nos genera una mezcla de emociones. Es muy movilizarte para nosotros. Vemos como crece año a año y que lleva el nombre de Bruno” expresó Pepe Margaría, papá de Bruno.
“Este día justo Bruno cumple 32 años. Su legado está presente en esta Integratón. Para nosotros es una alegría estar apoyando este evento” expresó la mamá de Bruno.
Historia de este Proyecto
En 2011 surgió en el IPEM 346, ahora República Argentina, un proyecto anual en el que se planificaron acciones de diferentes características con CRECER Centro de Integración del Discapacitado. Esta última institución es un punto de trabajo en común entre las profesionales a cargo del proyecto, Yanina Pereyra, Prof. de teatro de Crecer, Magali López, Terapista Ocupacional de dicha institución y Andrea Rivero, kinesióloga y fisioterapeuta de Crecer y Prof. de Educación Física del IPEM.
Se pensó y se trabajó en actividades artísticas relacionadas con la murga, el reciclaje, la expresión corporal, y en una de las reuniones nació esta jornada deportiva recreativa con el objetivo de realizarlo en la comunidad,
Pensaron en una maratón simbólica en la que se persigue la integración y se decidió llamarla INTEGRATON (maratón integrada)
En la primera edición, hubo dos invitados especiales Pepe Margaría, maratonista de nuestra ciudad y su hijo Bruno quien debido a una discapacidad se movilizaba en silla de ruedas.
Antes de la segunda edición en el año 2012, Bruno falleció, y se decidió bautizar esta actividad con su nombre, desde entonces se llama INTEGRATON “BRUNO MARGARIA”.
Hoy, después de 12 años de crecer este proyecto, son muchas las personas que acompañan esta iniciativa. Entre ellos la familia Margaría, Crecer, IPEM 346 República Argentina, Escuela Normal Superior de Alta Gracia, Instituto Nuestra Señora de la Misericordia desde su proyecto de Discapacidad e Inclusión con alumnos de 4º,5º y 6º año, el IPEM 97 Anexo Villa del Prado y los alumnos del IPEM 97 Independencia con su radio abierta y el registro fotográfico y fílmico del encuentro.
El anhelo es que esto perdure en el tiempo, seguir creciendo y que el objetivo se vaya cumpliendo día a día, en cada acción. Todos somos diferentes y tenemos mucho para ofrecer.
GALERÍA DE IMAGANES:


























