Se realizó en Alta Gracia el 1º Foro de Cierre del Conversatorio Interinstitucional sobre Seguridad

Con un importante marco institucional y la presencia de referentes de diversos organismos, se llevó a cabo en Alta Gracia el 1° Foro de Cierre del Conversatorio Interinstitucional – Primera Etapa, una instancia clave de diálogo, formación y articulación entre fuerzas de seguridad, autoridades judiciales y representantes municipales.

El encuentro se realizó en el marco del conversatorio iniciado en marzo de este año, centrado en el análisis de los marcos legales vigentes para la actuación de la función pública y de la Guardia Urbana como auxiliar policial.

La apertura estuvo a cargo del Abog. Martín Núñez Cremades, referente del Ministerio de Seguridad, seguido por el Crio. My. Lic. Héctor Villagra, Director de la Departamental Santa María, y el cierre de bienvenida lo realizó el intendente de Alta Gracia, Abog. Marcos Torres. En sus discursos, destacaron la necesidad de profundizar el trabajo coordinado entre la Policía de Córdoba y la Guardia Local, reforzando la presencia preventiva en el territorio, la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias. Subrayaron además que la capacitación permanente es fundamental para enfrentar los nuevos desafíos que impone la seguridad ciudadana.

Durante la jornada, fiscales del Ministerio Público Fiscal ofrecieron información esencial sobre delitos que afectan a la comunidad, explicando marcos legales, procedimientos y formas de intervención. Este espacio permitió evacuar dudas y fortalecer el vínculo entre el sistema judicial y las fuerzas de seguridad, en un entorno de diálogo abierto y participativo, donde se escucharon inquietudes y propuestas concretas.

Asimismo, personal de la Dirección General de Control de Conducta Policial brindó detalles sobre los mecanismos internos y externos que rigen la supervisión del accionar policial, así como los canales habilitados para realizar denuncias o sugerencias, destacando el compromiso con la transparencia, la ética profesional y la cercanía con la ciudadanía.

El foro finalizó con una exposición del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (D.U.A.R), que presentó sus líneas de acción vinculadas al respeto por los derechos humanos, manejo de crisis y actuación en escenarios complejos, fortaleciendo así la formación integral de los agentes.

Participaron además del encuentro: el Subdirector General de Departamentales Sur, Crio. My. Lic. Sergio Romera; autoridades del Ministerio de Seguridad; el Subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez; el Dr. Diego Fernández y el Dr. Alejandro Peralta Otonello por el Ministerio Público Fiscal; autoridades municipales, el Subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana, Agustín Saieg; el Director de Seguridad de Malagueño, Crio. Marcos Romero; efectivos policiales del departamento y miembros de la Guardia Local.

Este foro marca un paso importante en la construcción de una seguridad ciudadana moderna, integral y participativa, con instituciones más preparadas y conectadas con las necesidades reales de la comunidad.