La ciudad de Malagueño fue escenario del inicio del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI), una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre la comunidad comercial, la Guardia Local y las Fuerzas de Seguridad.
El proyecto marca el comienzo de una mesa de trabajo conjunta destinada a coordinar acciones, definir estrategias y optimizar los mecanismos de prevención y respuesta ante situaciones que afecten la convivencia y la seguridad ciudadana.
El objetivo central del CAPI es incrementar la presencia institucional en el espacio público, mejorando la percepción de seguridad entre los vecinos y comerciantes, y promoviendo un trabajo articulado entre los distintos organismos involucrados.
En paralelo, se desarrolló un Operativo Interfuerzas Potenciado en sectores críticos de la ciudad, centrado en la prevención del delito y en controles vehiculares exhaustivos. El despliegue incluyó la participación de distintas unidades de la Policía de la Provincia de Córdoba, como la FPA, SEOM, GOP, Patrulla Rural y la Brigada Civil de Investigaciones.
Participaron del operativo el Director de la Departamental, Crio. My. Lic. Héctor Villagra; el Referente Abogado del Ministerio de Seguridad, Martín Núñez Cremades; el Secretario de Gobierno, José Pablo Heredia; el Director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Marcos Romero; y la Subdirectora, Crio. Insp. Lic. Cecilia Farías, junto a oficiales jefes, superiores y personal de la Guardia Local de Malagueño.
Durante el operativo, se procedió al secuestro de 15 motocicletas por diversas infracciones al Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba (Ley 10.326) y a la Ley de Tránsito Municipal.
Las autoridades destacaron la importancia de mantener la continuidad de este tipo de acciones, cuyo fortalecimiento dependerá del compromiso de todos los actores involucrados y de evaluaciones periódicas que permitan ajustar las intervenciones según las necesidades del entorno.








