Alta Gracia es la que más puede invertir en campaña y La Rancherita sería la más austera.
Como cada proceso electoral, la justicia pone foco en la inversión que cada partido hace para su campaña. Teniendo en cuenta que el objetivo es no brindar mayores ventajas para aquellos que cuentan con recursos superiores a sus contrincantes, se establecen montos máximos del gasto total en las campañas locales.
Tomando como parámetro el ingreso establecido por el salario mínimo vital y móvil, se determina que se podrá invertir solo el 2% de este monto con base en el padrón electoral.
Esta resolución vigente de febrero de este año, estableció la inversión total, el aporte límite para personas jurídicas y físicas, debiendo justificar la cantidad de aportantes, sin poder excederse de ese número.
Si tenemos en cuenta que una gran cantidad de localidades de Santa María decidieron ir diferidas de la elección provincial, esto pone un tope igualitario para cada partido que presente una opción local.

La resolución Nº 2 emitida en febrero de este año, será la que regirá los diferentes procesos electorales durante este año, teniendo en cuenta que en algunas localidades del interior se deberán ir a las urnas en cinco oportunidades, si tomamos como referencia las elecciones locales, provinciales y nacionales.