Rossi: “El veto a la ley previsional muestra la cara más insensible del Presidente Milei”

Los Legisladores del Bloque Construyendo Córdoba Dante Rossi y Sebastián Peralta presentaron un proyecto para que la Legislatura instruya a los Senadores Nacionales por Córdoba, según lo establecido en el artículo 104 inciso 5 de la Constitución Provincial, e Inste a los Diputados Nacionales de la Provincia, para que, “conforme sus atribuciones constitucionales, RECHACEN el veto suscripto por el Presidente Javier Milei a la Ley 27.756 de movilidad previsional y de la seguridad social, aprobada con fecha 22 de agosto del corriente año”, aclara el proyecto.

Cabe recordar que el 22 de agosto pasado el Senado de la Nación aprobó la Ley 27.756 que establece una nueva fórmula de actualización de los haberes jubilatorios, un aumento adicional a los mismos, la fijación de una jubilación mínima y la cancelación de deudas del ANSES con las provincias que no transfirieron sus Cajas Previsionales a la Nación, entre otras cuestiones.

El Presidente Javier Milei vetó la norma, acusando a sus impulsores de “estafadores morales, de irresponsables fiscales, y casta”.

El aumento implicaba una suba de un poco más de diez mil pesos, sobre haberes mínimos que no llegan a 300 mil.

“El veto presidencial representa la muestra más cabal del ajuste salvaje que se lleva adelante en la Argentina. Para los jubilados y los asalariados motosierra y licuadora. Para los súper ricos, rebaja al 0,5 % de la alícuota de bienes personales y blanqueo. Para la clase media, impuesto a las ganancias”, relató Dante Rossi.

Y agregó: “La caída estrepitosa de la clase media en Córdoba, que se empobrece día a día, representa un cambio de la estructura social del país. No sorprende la decisión presidencial. Desde que asumió, suspendió la ayuda nacional a los comedores y merenderos del país. El ajuste no se puede hacer sobre las espaldas de los jubilados”.

Y siguió: “Hay 100 mil millones de pesos para la ex SIDE, hay plata para contratar costosos vuelos privados para viajes presidenciales para asistir sólo a cumbres partidarias de la derecha del mundo, hay plata para aumentar la repartición del vocero Manuel Adorni, pero escandaliza si se le aumenta a los jubilados. Gobernar es ordenar las prioridades, y este gobierno las tiene cambiadas”.

El proyecto busca que la Legislatura de la Provincia instruya a los Senadores Nacionales por Córdoba e Inste a los Diputados a rechazar el veto presidencial a la Ley 27.756, dejando plenamente vigente la misma.