Revés judicial para la defensa de las imputadas por la muerte de Teo: finalmente llega el juicio

Después de siete años de una batalla judicial y familiar incansable, el caso por la muerte de Teo Rodríguez —el niño de un año y medio que perdió la vida ahogado en una guardería de Anisacate— parece acercarse a un desenlace.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 11ª Nominación de Córdoba resolvió rechazar el pedido de sobreseimiento solicitado por la defensa de María Inés García Conde y Mariel Sabich, imputadas por homicidio culposo en perjuicio del pequeño. La resolución fue dictada por la vocal de Cámara María Susana Frascaroli, quien desestimó la excepción perentoria presentada por el abogado defensor.

La estrategia de la defensa se basaba en el artículo 59, inciso 6° del Código Penal, alegando la “reparación integral del daño” a través de acuerdos conciliatorios homologados en sede civil. Sin embargo, tanto el Fiscal de Cámara Marcelo Sicardi como el querellante particular, Dr. Diego H. Agüero, sostuvieron que:

  • El planteo fue presentado fuera de plazo.
  • Los acuerdos civiles excluyeron cualquier renuncia o desistimiento de la acción penal
  • El Código Procesal Penal de Córdoba prohíbe aplicar criterios de oportunidad en delitos contra menores.
  • En casos que afectan el bien jurídico “vida”, la reparación económica no extingue la acción penal.

El tribunal subrayó que aceptar el pedido implicaría vulnerar compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino en materia de protección de la niñez, como la Convención sobre los Derechos del Niño.

La decisión judicial ordena continuar con el proceso y fijar una nueva fecha para el debate oral y público, luego de que la audiencia inicial fuera suspendida por esta presentación de la defensa. Las costas fueron impuestas a las imputadas.

Abogado de la familia, Diego Agüero

Un caso que conmovió a la provincia y al país

El 5 de enero de 2018, Teo Rodríguez, de un año y seis meses, falleció ahogado en una pileta de una guardería en Anisacate. El hecho provocó una profunda conmoción social y abrió un debate sobre los controles y responsabilidades en instituciones que albergan niños pequeños.

Desde entonces, su familia ha encabezado una intensa lucha judicial para que el caso llegue a juicio y se determine la responsabilidad penal de las imputadas. La resolución conocida este 12 de agosto representa un nuevo paso hacia ese objetivo, alimentando la esperanza de que, finalmente, la verdad y la justicia puedan llegar.

La mamá y el papá de Teo en uno de los reclamos por Justicia