Remate de motos en Alta Gracia: 55 motovehículos a subasta este 26 de julio

El próximo viernes 26 de julio a las 10:00 horas, el Polideportivo Municipal de Alta Gracia será sede de un nuevo remate de motovehículos organizado por la Municipalidad. En esta ocasión, se subastarán 55 motos que fueron retenidas en distintos operativos de tránsito realizados en años anteriores.

Los vehículos estarán disponibles para su exhibición los días 24 y 25 de julio, en horarios extendidos, para que los interesados puedan evaluar su estado general antes de participar en la subasta. “Hay motos en muy buen estado, y esta es una oportunidad para conseguir un vehículo a un precio accesible”, afirmó José María González, secretario general del municipio.

Todos los vehículos se entregan con la documentación al día y sin deudas pendientes. “El adjudicatario no debe hacerse cargo de ninguna deuda anterior, ya que esas obligaciones se cancelan con parte de lo recaudado en el remate”, explicó González.

El valor base para ofertar será de 150 mil pesos, y quienes resulten adjudicatarios deberán abonar el 30% del valor total más la comisión del martillero en el acto. Además, deberán presentar su DNI vigente. Una vez cancelado el precio total, podrán iniciar los trámites para inscribir la moto a su nombre.

Cabe destacar que los motovehículos rematados son producto de retenciones efectuadas en operativos realizados tiempo atrás, y que ya cumplieron el plazo legal establecido por ordenanza para pasar al dominio del Estado municipal. Muchos de ellos llevan más de dos años bajo custodia en depósitos oficiales.

Los controles de tránsito continuarán de forma permanente en la ciudad. En las últimas semanas, se realizaron dos operativos de gran magnitud, que resultaron en el secuestro de 70 motos. Las infracciones más frecuentes incluyen falta de casco, documentación incompleta o vencida, ausencia de licencia de conducir y escapes antirreglamentarios.

En relación a esto, González fue claro: “El objetivo no es secuestrar motos, sino que todos cumplamos con las normas. La mejor noticia sería que en un operativo no tengamos que retener ningún vehículo. Eso significaría que estamos avanzando como sociedad”.

Además, recordó que los escapes no reglamentarios son decomisados y destruidos, y que el infractor debe reemplazarlos por uno autorizado para poder retirar su vehículo.

Con estos remates, el municipio no solo promueve el cumplimiento de las normas, sino que también busca recuperar parte de los costos que implica almacenar, custodiar y mantener en condiciones estos vehículos durante períodos prolongados.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: