Este miércoles, el Concejo Deliberante de la ciudad de Alta Gracia entregó dos beneplácitos en reconocimiento a la extensa y valiosa labor de los Rotary Club locales, instituciones que han dejado una huella indeleble en la comunidad a través de su compromiso solidario, educativo y social.
Por un lado, se declaró el beneplácito al Rotary Club Alta Gracia Tajamar por sus 15 años de actividad institucional ininterrumpida, destacando su notable aporte al desarrollo de la ciudad desde una perspectiva inclusiva y transformadora. La distinción también reconoció especialmente a todas las mujeres que han ejercido la presidencia del Club, subrayando su rol protagónico en el fortalecimiento de la organización.
Desde su nacimiento en 2009, por iniciativa del Dr. Sergio Funes y con el padrinazgo del Rotary Club Alta Gracia, la entidad se consolidó como un espacio de acción comunitaria. Su programa insignia, “Sólo la Educación Podrá Salvarnos”, ha acompañado a más de 120 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles oportunidades educativas concretas.
Además, el club ha trabajado codo a codo con instituciones como la Fundación CRECER, el Hospital Regional Arturo Illia, centros vecinales y el propio municipio. Con campañas de concientización en salud, eventos culturales y programas como INTERACT, han impulsado los valores de solidaridad, liderazgo juvenil y participación ciudadana.
Por otra parte, el Concejo declaró su beneplácito por el 75° aniversario del Rotary Club Alta Gracia, fundado el 29 de junio de 1950, y uno de los más antiguos del interior cordobés. Integrado a la red global de Rotary International, el club ha sido protagonista de grandes avances para la ciudad.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la colaboración en la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la climatización de la pileta de CRECER, y la fundación del Banco de Sangre y del Banco de Sueros Anti-ofídicos. En el plano educativo, ha concretado obras como el SUM del Jardín Rector Avanzi y mejoras edilicias en instituciones como la Escuela Enrique Larreta y el Instituto Paulina Domínguez.
El beneplácito reconoció especialmente a sus socios fundadores, integrantes históricos y actuales, por su dedicación al bien común, su compromiso con la ciudadanía y su legado de trabajo voluntario sostenido.
GALERIA DE IMAGENES:





