En una jornada de alto contenido institucional y territorial, se llevó a cabo la presentación de los nuevos reconectadores eléctricos en la sede de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Anisacate, con la presencia de autoridades provinciales, jefes comunales, integrantes de la Comisión de la Cooperativa y trabajadora/es.
El encuentro comenzó con un desayuno de trabajo, donde se abordaron temas estratégicos vinculados al fortalecimiento estructural de la cooperativa, el rol de las empresas de la economía social en la prestación de servicios públicos y la importancia de que el Gobierno de Córdoba haya creado un Ministerio específico para el desarrollo del sector cooperativo y mutual.
La jornada contó con la presencia del Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el Subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, y el Legislador Departamental y actual Vicegobernador en funciones, Facundo Torres Lima, en representación de la Vicegobernadora Myrian Prunotto, quien por razones de agenda no pudo asistir.
Luego del encuentro informal, las autoridades se trasladaron a la Escuela Rural Bernardo de Monteagudo, donde junto a los intendentes y jefes comunales Melina Reta (Villa La Bolsa), Alberto Nieto (Villa La Bolsa) y Nicolás Merlo (Valle de Anisacate), pudieron observar de primera mano la instalación de fibra óptica provista por la cooperativa. También se visitaron las líneas de distribución eléctrica desplegadas en todo ese corredor rural y se finalizó el recorrido en la Escuela PROA de Anisacate, donde se realizó una conexión especial que garantiza el acceso a clases sin interrupciones para toda la comunidad educativa.
Durante la conferencia de prensa, el presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, subrayó el camino recorrido por la institución:
“Contar con un Ministerio que entienda la lógica del cooperativismo es fundamental. Esta gestión ordenada, con transparencia, y con superávit operativo, no sería posible sin ese acompañamiento concreto del Estado”.
A su turno, el vicepresidente Fabián Alfaro, expresó su gratitud por el respaldo provincial:
“Agradecemos profundamente la presencia de todos y, especialmente, la rápida respuesta del Gobierno de la Provincia ante nuestras necesidades. Esto fortalece el vínculo institucional y nos impulsa a seguir creciendo”.
En su intervención, el ministro Gustavo Brandán destacó el alcance territorial de la política pública que hoy se implementa:
“Es una prioridad para este Gobierno llegar al interior del interior, donde todos los cordobeses, sin importar el lugar donde vivan, puedan acceder a los mismos servicios. Que hoy podamos estar en Anisacate entregando reconectadores es una muestra de gestión, de presencia y de justicia territorial”.
El Subsecretario Ezequiel Turletto, por su parte, brindó detalles técnicos del equipamiento presentado:
“Este reconectador trifásico tiene una función inteligente: detecta automáticamente interrupciones en el servicio, evalúa si es necesario cortar o reconectar, y optimiza el funcionamiento de toda la red. Es una herramienta que jerarquiza el trabajo diario de la cooperativa”.
Finalmente, el legislador y vicegobernador en funciones, Facundo Torres Lima, puso en valor el entramado institucional que hizo posible esta mejora:
“Aquí hay una sinergia real entre el Gobierno provincial, los gobiernos locales, la Legislatura, las cooperativas y los vecinos. No importan las diferencias políticas cuando el objetivo es un Estado presente, que garantice derechos y construya equidad en cada rincón del territorio”.
Esta actividad no solo fue una instancia de gestión y puesta en valor de obras, sino también un acto de reconocimiento al cooperativismo como motor de transformación social, integración regional y planificación del futuro.



