Receta fácil de rosca de Pascua: 5 pasos para preparar un clásico de Semana Santa

Es un infaltable en esta fecha. Fácil de hacer, con un sólo electrodoméstico y pocos ingredientes. Además, se puede adaptar al gusto de cada uno.

La Semana Santa está repleta de tradiciones y sabores particulares. En la mesa del domingo no pueden faltar los platos con el pescado como protagonista, huevos de chocolate y rosca de pascua, un favorito de este momento del año.

Este clásico, que cuenta con su propia versión en cada parte del mundo, tiene su origen en Italia y fue creado en forma de anillo circular como símbolo de unidad y continuo renacer.

Muchos creen que para poder preparar una rosca de pascua casera se necesitan excelentes habilidades de pastelería y utensilios profesionales, sin embargo es posible hacerlo de forma simple y rápida.

Los especialistas de Liliana, la marca de electrodomésticos argentina, detallan en 5 pasos cómo hacer esta receta y sin complicarse la vida en la cocina.

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 10 g de levadura fresca
  • 200 ml de leche tibia
  • 2 huevos
  • 100 g de manteca derretida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de una naranja

Preparación

  1. En una procesadora colocar la harina, la levadura activada en leche tibia, azúcar, sal, huevos, manteca derretida, esencia de vainilla y ralladura de naranja.
  2. Utilizar el accesorio amasador de la procesadora para formar el bollo.
  3. Dejar que la masa repose en el vaso, cubierta con un paño húmedo, hasta que duplique su tamaño.
  4. Dividir la masa en tres partes iguales y formar una trenza uniendo los extremos para crear la rosca. Colocarla en una bandeja y permitir que leude nuevamente.
  5. Hornear la rosca en un horno precalentado durante unos 25-30 minutos.

Esta receta no solo es sencilla si no que personalizable a los gustos y necesidades de cada persona, permitiendo sustituir el azúcar por endulzantes naturales, optar por harinas integrales o incluso agregar frutos secos para un toque nutritivo.

Fuente: La Voz del Interior