Este jueves por la mañana se realizó el acto de lanzamiento del operativo verano 2024-2025 en la explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia para la Dirección General Departamental Sur.
Se trata de un plan integral diseñado para garantizar la seguridad de cordobeses y turistas durante la temporada alta. Este esquema de prevención incluye un importante despliegue de efectivos policiales, nuevas unidades móviles y el trabajo conjunto de diversas fuerzas en los principales puntos turísticos de la provincia.
El operativo movilizará efectivos de móviles policiales, además de Bomberos, DUAR, y otras unidades especiales.
Este importante operativo de seguridad, en el caso del departamento Santa María contempla el despliegue de más de 200 efectivos entre Policía de Córdoba y todas sus dependencias; Patrulla Rural; Policía Caminera, con los controles fijos, dirección de Unidades de Alto Riesgo (DUAR); personal de las direcciones de Protección Civil, Náutica y ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes); además de vehículos para el patrullaje terrestre y acuático, entre otros.
En la oportunidad, el intendente Marcos Torres señaló que “en Alta Gracia, la seguridad ha sido y sigue siendo una prioridad central de nuestra gestión. Fuimos pioneros con la creación de la Guardia Urbana, que hoy hemos fortalecido y convertido en Guardia Local, con el invaluable compromiso de la Provincia (…) Este verano no solo será una temporada de actividades, festivales y paisajes inolvidables, sino también una oportunidad para demostrar que la seguridad y el turismo pueden ir de la mano”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, señaló que “este querido Valle de Paravachasca es uno de los destinos turísticos mas importantes de nuestra provincia. Es por ello que en el marco del Operativo Verano, hemos tomado la decisión de reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad, con más de 200 efectivos desplegados en los distintos puntos, entre Policía de Córdoba y sus unidades especiales”.
“Además, como nos propusimos al comienzo de este año a partir de la nueva ley de Seguridad, fuertemente trabajada para su sanción por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, hemos adquirido los vehículos, hemos capacitado a todo el personal, y para esta temporada contaremos ni mas ni menos que con Guardias Locales de 12 localidades, que acompañarán el trabajo de la fuerza policial, para brindar mas seguridad a los vecinos, y a los turistas que nos visiten”, cerró Quinteros.
Guardias Locales Santa María
Recientemente se inauguraron Guardias Locales de 12 localidades para el departamento Santa María. Se trata de los cuerpos locales de Alta Gracia, Despeñaderos, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, Los Cedros, Malagueño, San Clemente, Villa del Prado, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos y Villa Parque Santa Ana.
De esta manera, el Valle de Paravachasca sumó 104 nuevos agentes formados y equipados. Los agentes recibieron su formación a partir del Diplomado en Seguridad y Convivencia brindado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Además, el Gobierno Provincial hizo entrega de 16 vehículos para reforzar el trabajo de los cuerpos locales que trabajarán de manera conjunta con la fuerza de seguridad provincial y sus unidades especiales.
Entrega de 40 nuevos móviles para el Operativo Verano
El ministro de Seguridad anunció la entrega de 40 nuevos vehículos sedan, que el Gobierno Provincial incorpora a las fuerzas de seguridad para reforzar tareas de patrullaje preventivo.
En el caso del corredor Santa María, el gobernador anunció el refuerzo de tareas de patrullaje y prevención policial a partir de la incorporación de 4 (cuatro) nuevos moviles que serán destinados a las localidades de Potrero de Garay, La Bolsa, Los Aromos y Anisacate.
Participaron del lanzamiento el Jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Leandro Gutierrez, el subjefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Marín, el jefe de la departamental Santa María, Crio. My. Hector Villagra, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, intendentes de las localidades que integran el departamento, y demás autoridades provinciales y locales.












