Ramón Mestre: “El gobierno nacional es un cabaret”


El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical participó del programa Stream Abierto, coproducción de Mi Valle Medios y Lux Producciones, donde lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al provincial y al clima político actual. En una entrevista de tono frontal, Mestre pidió “recuperar la coherencia y las convicciones” dentro del radicalismo.


“El Gobierno Nacional es un cabaret”

En uno de los momentos más directos de la entrevista, Mestre fue contundente al evaluar la situación nacional:

“Esto es un cabaret. No hay conducción política, no hay equipo, no hay plan. Un día anuncian una cosa, al otro la contradicen, y en el medio, los argentinos seguimos pagando los platos rotos.”

Y agregó, con ironía, en alusión al presidente:

“Mientras tanto, el Presidente está de gira, cantando en recitales, en lugar de gobernar. Es una falta de respeto a la gente que no llega a fin de mes.”

Mestre también se refirió al reciente escándalo político que involucró a José Luis Espert:

“Lo que pasó con Espert demuestra el nivel de deterioro que tiene la política. Hay que tener límites éticos, no todo vale por un cargo o una lista.”


“A los que hemos mantenido la coherencia hay que darles una oportunidad”

El candidato radical remarcó que su espacio busca recuperar los valores históricos de la UCR:

“Hay que darle una oportunidad a los que hemos mantenido la coherencia. No votar a los que cacarean en Buenos Aires y ponen los huevos acá. No votar a los que han demostrado ser insensibles con la gente.”

Cuestionó duramente los recortes sociales:

“Lo que pasó con las personas con discapacidad fue una cosa demencial. Es inhumano. Y mientras tanto se siguen gastando recursos en cosas que no son prioritarias.”


“El Gobierno Provincial está agotado”

Mestre también tuvo palabras críticas hacia el peronismo cordobés, al que acusó de haber “agotado un modelo”.

“El Gobierno Provincial perdió sensibilidad. Hace 25 años que gobiernan y siguen con el mismo libreto. Córdoba necesita un nuevo impulso, un cambio de mirada. El radicalismo tiene que volver a ser una alternativa de poder.”

Y agregó:

“Estamos en las antípodas del esquiarettismo. Pretendemos ser una alternativa al peronismo que gobierna hace décadas. Lo nuestro no es populismo ni derecha ni izquierda: es coherencia, trabajo y honestidad.”


“El comercio está muy golpeado”

Durante el programa, Mestre escuchó el testimonio de David Bertorello, comerciante propietario de Pancheto`s, quien describió la crisis que atraviesan las pymes.

“Las ventas bajaron 50%, las tarifas se duplicaron y los costos fijos son insostenibles.”

Mestre coincidió y amplió:

“Las pymes no aguantan más. Si no simplificamos el sistema y no premiamos al que está en regla, la economía real no se recupera. Esta semana Nissan dejó de fabricar autos en Córdoba: 800 suspendidos y 500 despedidos. Ya van 17 mil empresas cerradas desde que asumió este Gobierno.”


“Hay que volver a la fuente”

En el tramo final, Mestre habló del rumbo interno de la UCR y del rol de su espacio:

“El radicalismo tiene 135 años y los mismos desafíos de entonces: sostener la coherencia. Cuando algunos pusieron el guiño para ir con Milei, dijimos que no era por ahí.”

Y cerró con una frase que resume su mensaje político:

“Nuestro desafío es defender a los cordobeses, en Buenos Aires y en Córdoba. Lo dijo Alfonsín: si tenemos que perder para mantener los principios, que así sea.”


🎥 Mirá la entrevista completa en el canal de Mi Valle y Lux Producciones, donde Ramón Mestre habló de economía, coherencia y el futuro del radicalismo en Córdoba.

https://www.facebook.com/share/v/1CZhrUYzqx