Rafael García y Lozada se sumaron a la conformación de las Coordinaciones Locales de Educación

Este jueves por la tarde, las localidades de Rafael García y Lozada llevaron adelante la firma del Acta Constitutiva de la Coordinación Local de Educación (CLE), un espacio de articulación impulsado por el Ministerio de Educación de Córdoba a través del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial (FOET).

En Rafael García, el acto se realizó en el IPEM 345, con la presencia de Nora Bedano en representación del Ministerio de Educación, el jefe comunal Eduardo Romero, directivos de las instituciones educativas de la localidad y referentes de diferentes sectores comunitarios.

Romero destacó el trabajo articulado que la comuna viene realizando en materia educativa, subrayando que la creación de la CLE es “una herramienta más para mejorar la educación en Rafael García”. Por su parte, Nora Bedano resaltó que “las escuelas deben volver a ser el centro de las localidades, donde todos los miembros de la comunidad sean parte de construir la educación”.

En Lozada también se concretó la firma de su CLE en un acto que contó con la participación del intendente Oviedo Franco, autoridades locales, directivos escolares y representantes de distintas instituciones de la comunidad. De esta manera, ambas localidades se suman a la red provincial de Coordinaciones Locales de Educación, reforzando el compromiso con la construcción de políticas educativas de manera conjunta y territorial.

Las CLE tienen como objetivo planificar, ejecutar y evaluar acciones educativas de acuerdo con los lineamientos de la política provincial, abordando ejes centrales como el cuidado de las trayectorias escolares, la innovación pedagógica, la educación para el desarrollo humano sostenible, la convivencia, la salud, el ambiente y la cultura vial, además de la formación profesional y el uso compartido de infraestructura escolar.

Con estas nuevas firmas, el Gobierno de Córdoba avanza en su estrategia de fortalecer el derecho a la educación en cada rincón del territorio, a través de espacios de diálogo y acción colectiva que integran a municipios, comunas, escuelas y organizaciones locales.