“Queremos nuestro título” docentes egresados de Educación Especial en el ENSAG reclaman la entrega del diploma

Una situación burocrática tiene paralizado a los egresados del Profesorado de Educación Especial con orientación en DI, quienes despues de dos años no cuentan con su título habilitante.

Pablo Candia, es uno de los casi cincuenta profesores egresados que no han recibido su título. En diálogo con MI VALLE detalla como la burocracia del Ministerio de Educación, hace que el profesorado no esté habilitado después de tener ya dos cohortes egresadas.

“Soy miembro de la primera cohorte de egresados, nos dijeron que por la pandemia la oficialización del titulo iba a ser mas extensa (el tiempo promedio son seis meses), pero pasaron dos años ya y en algunos casos no contamos ni con el analítico provisorio”

MI VALLE ¿Qué respuesta le dan desde la Inspección o el Ministerio de Educación?

Pablo Candia: Nos dicen que es un problema de una resolución que pasa por el Ministerio de Educación, pero no nos entregan ninguna notificación oficial. Esta versión la da el ENSAG, pero ciertamente no sabemos donde está trabado. Nos mandan directamente a hablar con una entidad superior, que es el Ministerio, pero no tenemos acceso.

MV: ¿Esta situación se da en toda la provincia o solo en el ENSAG?

PC: Estamos en contacto con otras instituciones de la provincia, que estaban en esta misma situación, pero la gran mayoría la pudo normalizar. Esto nos limita la posibilidad de ingresar nuestro título a la orden de mérito de la Junta de Clasificación, porque el titulo provisorio se venció.

En una nota presentada en el Ministerio de Educación y al propio ENSAG destacan los inconvenientes que les genera no acceder a su titulación:

• Dificultades para acceder a la oferta laboral en instituciones de gestión privada

• Dificultades para acceder a la oferta de formación continua

• Imposibilidad de contar con el puntaje correspondiente

El miedo de los Profesores/as, es que al no poder respaldar su formación con el título que los habilite, corre riesgo su continuidad laboral, porque el Ministerio no permite tomar horas a profesores no egresados o sin título habilitante.

Esto ubica en un bucle a las/os docentes, porque quien debe certificar su formación en una ventanilla no lo hace y por otra ventanilla se lo está reclamando para seguir educando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *