¿Qué localidades del departamento Santa María pegarán sus elecciones al gobierno provincial e irán a las urnas el 25 de junio?

La definición de la fecha para las elecciones provinciales a la gobernación de Córdoba, inyectó adrenalina en todo el departamento definiendo el llamado de cada localidad.

Cuando este lunes por la mañana se conoció oficialmente que el 25 de junio, los habitantes de la provincia de Córdoba volverán a las urnas para elegir quién comandará los destinos provinciales los próximos cuatro años, todas las administraciones locales comenzaron una carrera de definiciones.

Este plazo deja sin margen a especulaciones por lo que en el término de días se sabrá a ciencia cierta qué localidades empujarán la candidatura de Martín Llaryora, llamando a definir sus autoridades en la misma fecha o quienes buscarán despegarse por propia condición o soltándole la mano al candidato de Juan Schiaretti. Las que quieran pegarse tienen solo hasta el 28 de marzo para definirlo.

Es más, aún se especula si el mismísimo Llaryora irá por separado o juntará la elección a un gobierno que está concluyendo con muchísimos problemas en Salud, Educación y Seguridad, pilares fundamentales de cualquier sociedad.

Yendo a lo local y teniendo en cuenta que la mayoría asegura que se tomará esta semana con múltiples reuniones para definirlo, hasta el momento solo se sabe que quienes mantendrán su lealtad al gobierno de Hacemos por Córdoba y llamarán el mismo domingo de junio por el momento son Valle de Anisacate, La Rancherita, Villas Ciudad de América, y Los Cedros. Por separado seguro va Los Aromos (en mayo) y Dique Chico que aún no definió su fecha. De los demás….solo hay especulaciones.

“Esto es algo que tenemos que definir nosotros, sin pensar en lealtades o no lealtades. Si nos conviene separar, teniendo en cuenta esta ola de Juntos que viene arrasando, se hará a pesar de coincidir con el gobierno de Schiaretti”, dijo uno de los referentes, mientras que otro aseguró ya muy convencido que “ir con Schiaretti es como subirse al Titanic, y teniendo en cuenta que él nos abandonó antes sin pensar en nuestras necesidades y queriendo matarnos sin tener en cuenta los años que fuimos fiel al gobierno, no dudamos en separar”, manifestó.

Lo cierto es que más allá de lo que signifique cada localidad en particular o de cómo se haya manejado, sorprende que haya autoridades que se vienen mostrándose muy afín al gringo e incluso a su delfín local, el ministro Facundo Torres, hoy digan que “todavía no lo tienen definido”, y prefieran estar fuera del radar mientras eso suceda.