Prunotto: “Córdoba demostró que el Estado y el sector privado pueden trabajar juntos”

Lo dijo la vicegobernadora en el marco del recorrido que hizo en Alta Gracia días atrás.

En su paso por Alta Gracia, la vicegobernadora Myrian Prunotto participó del cierre del “Encuentro Regional de Formación Departamentos Santa María Calamuchita”, que se desarrolló en la sede de SMATA. La acompañaron el legislador por el Departamento Santa María y también presidente Provisorio de la Unicameral, Facundo Torres, el legislador de Calamuchita Mauricio Jaimes y el intendente Marcos Torres.

Esta formación formó parte del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes de la Unicameral, que tiene por objetivo intercambiar experiencias, capacitar y trabajar en conjunto con los gobiernos locales.

En su discurso, la Vicegobernadora agradeció a los concejales y tribunos de cuentas participantes.

Celebró que hayan compartido este programa representantes de todos los partidos, ya que el objetivo es fortalecer la pluralidad de ideas con una idea federal que nos llevará a todos los departamentos de la provincia”, expresó.

Seguimos fortaleciendo la tarea legislativa en el interior provincial porque creemos que capacitar a concejales y tributos de cuentas es fundamental para mejorar la calidad de nuestra democracia”, agregó Myrian Prunotto.

Con respecto a los reclamos en el área de Educación hacia el gobierno nacional destacó “cómo no vamos a defender la educación en esta provincia, llamada La Docta”.

Cuando a mi me convocó Llaryora para que lo acompañe en su partido me dijo ´yo no quiero que vengas a ser obsecuente conmigo y me digas que está todo bien, quiero que me digas siempre lo que vos pensás ´ y ahí entendí la importancia de integrar los partidos políticos”, resaltó.

” Córdoba demostró que el Estado y el sector privado pueden trabajar juntos. Nosotros tenemos la oportunidad de ser parte de esta nueva construcción con la firma del Pacto de Mayo en nuestra provincia, que ojalá sea para que a la Argentina le vaya mejor” agregó.

Desde las diferencias debemos construir juntos” remarcó.

Y concluyó, defendiendo el rol del Estado, al afirmar que “la Argentina no se cambia con menos política”; y que, por el contrario, “estamos necesitando más políticas de Estado, que son viables únicamente si trabajamos en el diálogo y en el consenso para cada uno de nuestros ciudadanos, cada localidad y cada pueblo”.

Mirá el video aquí: