Previaje 3: ¿cuáles son los destinos turísticos más buscados en la Argentina?

Durante este mes, los argentinos tienen la posibilidad de anotarse en el programa para los viajes que realicen dentro del país entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.

Ya se lanzó la tercera edición del Previaje, un programa de preventa impulsado por el Ministerio de Turismo. Este reintegra el 50 por ciento del valor de los productos y servicios turísticos que hayan sido contratados previamente para viajar a todos los destinos de la Argentina desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre de este año. El dinero será entregado mediante una tarjeta precargada con la que el beneficiario podrá realizar más compras en el sector turístico desde la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para participar, los interesados deberán cargar los comprobantes de las compras que realicen a prestadores inscriptos al programa. Cabe aclarar que, para los viajes que se hagan entre el 10 y el 31 de octubre, serán validos los comprobantes emitidos entre el 6 y el 11 de septiembre, y estos podrán cargarse hasta el 14 de dicho mes. Por otro lado, para los viajes del 1° de noviembre al 5 de diciembre, deberán estar emitidos entre el 6 y el 18 de este mes y deberán cargarse hasta el 21, también de septiembre.

Además, el Previaje 3 tiene la particularidad de que hay una lista de precios máximos para los alojamientos. Así lo acordó el Gobierno con representantes del sector días antes del lanzamiento de la nueva edición del programa, que tiene como objetivo promover el turismo durante la temporada baja.

¿Cuáles son los destinos más populares?

Ante la posibilidad de recibir este beneficio, muchas personas decidieron buscar por Internet distintos destinos en la Argentina para utilizar el Previaje. Tal es así que, el mismo día de su lanzamiento, el 6 de septiembre, hubo un aumento de las compras en vuelos de cabotaje de entre el 40 y el 131 por ciento respecto del martes de la semana anterior.

Asimismo, en las primeras 48 horas de la implementación del programa, Aerolíneas Argentinas concretó más de 100 mil reservas de pasajes, según afirmó el director comercial de la compañía de bandera, Fabián Lombardo. En declaraciones a Télam Radio, explicó que “la puesta en marcha del PreViaje 3 generó una fluida venta de pasajes en Aerolíneas Argentinas, ya que fueron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles. En estos dos primeros días Puerto IguazúMendozaUshuaiaCórdobaEl CalafateBarilocheSaltaTucumán Trelew se ubicaron como los destinos más requeridos”.

En relación a esto, según Google, entre el viernes 26 de agosto y el domingo 2 de septiembre -es decir, antes de que se lance la nueva edición del programa-, las 10 ciudades en el país más buscadas en el buscador fueron:

  • Buenos Aires
  • San Carlos de Bariloche
  • Córdoba
  • Mendoza
  • Salta
  • Ushuaia
  • Mar del Plata
  • San Miguel de Tucumán
  • El Calafate
  • Puerto Iguazú

A su vez, en los últimos días las búsquedas del término “Previaje” en Google creció fuertemente. Las regiones donde despertó mayor interés fueron Tierra del Fuego, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *