Este jueves, autoridades comunales y representantes de distintos barrios de Potrero de Garay mantuvieron una reunión para analizar y consensuar medidas frente a la situación del suministro de agua registrada durante el último fin de semana largo, uno de los de mayor consumo del año.
Del encuentro participaron el presidente comunal Gerardo Martínez, la tribuno de Cuentas Estela Fernández, integrantes de la Junta Promotora de la Comisión Vecinal y vecinos de Residencias 1 Original, 2, 3, 4 y Ampliación 4.
La convocatoria se realizó con carácter urgente y por pedido de los propios vecinos, con el objetivo de propiciar un espacio de diálogo ordenado y directo. Para facilitar la participación y garantizar que todas las voces fueran escuchadas, se solicitó la presencia de dos representantes por barrio.
La reunión se desarrolló en un clima de respeto, cooperación y escucha, donde los asistentes compartieron inquietudes y valoraron la posibilidad de acceder a información clara sobre el funcionamiento del sistema.
Martínez explicó que el consumo extraordinario del fin de semana —marcado por una gran afluencia turística y el uso intensivo de piletas— superó la capacidad actual del sistema desde el primer día. Potrero de Garay cuenta hoy con 800.000 litros de reserva, frente a 1.516 piletas que generan desperdicios superiores a 1.500.000 litros, además del consumo estimado de 3.000 tanques domiciliarios.
El presidente comunal remarcó que la situación “también lo afectó como vecino”, destacando que el problema alcanza a toda la localidad.
Como respuesta inmediata, se anunció la implementación de un sistema de distribución por zonas, que comenzará a regir desde este fin de semana. El detalle de los horarios y sectores será difundido en las próximas horas.
Además, se pondrá en marcha una campaña de uso responsable del agua, con énfasis en el mantenimiento de piletas sin vaciado y en prácticas domiciliarias de cuidado del recurso.
Durante la reunión también se informó el estado del Master Plan de Agua Potable, ya presentado a la Provincia y en etapa final de aprobación. El proyecto contempla la construcción de nuevas cisternas, el rediseño de cañerías, la mejora de tomas y la ampliación del servicio hacia la zona de Los Espinillos. Si los plazos administrativos se mantienen, las obras podrían comenzar entre febrero y abril.
Desde la comuna se agradeció la participación de los vecinos y se reafirmó el compromiso de sostener espacios de diálogo, brindar información actualizada y avanzar en soluciones estructurales que garanticen el servicio tanto durante la temporada como a largo plazo.
Asimismo, se aseguró que se brindará suministro excepcional en aquellos casos particulares donde una urgencia así lo requiera y sea solicitado ante la comuna.


