Por primera vez, el Círculo Italiano no estará en Colectividades, y se desató la polémica

Después de 35 años, por primera vez el Círculo Italiano no estará en la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia, y el hecho generó bastante polémica. No solo porque el presidente del Círculo, Martín Maccari, dijo estar “indignado” por la situación, además de explicar que Italia es una de las dos colectividades fundadoras de la fiesta, sino porque no habría habido un llamado formal para explicar el por qué: “Nadie nos avisó, de manera formal, es por lo menos, una falta de respeto. Durante todo el año trabajamos para este evento”, aclaró Maccari.

Compartimos la nota que concedió a Mi Valle este jueves por la mañana junto al futuro presidente, Martín Ledesma.

Consultado por este medio, el presidente del Encuentro, en tanto aclaró que habrá dos asociaciones en ese lugar y explicó que “el año pasado la gente del Círculo Italiano, subalquiló la carpa, se la dio a otra gente para que la maneje. Este año quienes se presentaron a conversar con nosotros, cosa que ya veníamos haciendo desde el año pasado, es la Asociación Friulana y la Asociación Siciliana, donde están Gerardo Balsacci y Mario Borghese. Borghese es un diputado por Italia. Ellos son los que van a tomar el manejo de la carpa de Italia, en una ampliación dentro del marco de la provincia, de todo lo que es Colectividades. Si el Círculo Italiano quiere sumarse a ellos, una vez que estén acá, puede hablar y sumarse. En eso no puedo decir que no, porque si esta gente los reconoce, no hay problema. Pero mayor autoridad a nivel de italiano que la que estamos trayendo, no hay. Así que creemos que estamos generando dentro del marco de Colectividades una gran mejora”.

“Hay muchos que hacen la parte cultural de la colectividad, y lo gastronómico lo hace otro. Con eso no hay problema, siempre que sea avisado previamente. Acá el problema fue que ellos tomaron la carpa como Círculo Italiano y a posteriori de tomarla como Círculo Italiano la subalquilaron. Sabemos que la subalquilaron, sabemos todo. Y eso, para hacerlo, tiene que estar autorizado por nosotros. Por más que haya varias que hagan esto, si nosotros lo aceptamos, no hay ningún problema. El tema es que esto generó un gran malestar”, agregó González.

Y también explicó: “¿Y cuál es otro tema? Nadie queda como absoluto dueño de la carpa o de la colectividad en tanto y en cuanto traigamos una representación real de la colectividad. Mohamed Belasen, es un ejemplo, vino a todas las colectividades y el año pasado me dijo no podía venir, y cuando es así yo tengo que reemplazarlo, tengo que buscar otro. Entonces todas esas cosas se dan, se pueden dar. Y si vos lo haces en el marco de que sea una verdadera representación de la colectividad y no traer un amigo para que se haga cargo de la colectividad, es lo que corresponde”.