Poemas y canciones en el Cineclub de Alta Gracia

El espectáculo estará a cargo del cantautor Marcos Navarro. Será el 14 de octubre a las 20.

El 14 de octubre a las 20 hs llega un espectáculo muy especial a Alta Gracia de la mano del artista Marcos Navarro. El concierto se llama “Tiempo y otros Relatos…” y tendrá el plus de la grabación en vivo, “en audio y video junto a una producción de lujo que me acompaña y con la cual venimos trabajando hace ya un tiempo”, afirma el autor, y pide confirmar presencia ya que se realiza en el Cineclub de Alta Gracia, y la capacidad es limitada.

Sobre el concierto

Tiempo y otros Relatos es un espectáculo dónde poemas y canciones van dialogando y mostrando en imágenes sonoras vivencias, hechos, reflexiones de quién contempla su espacio su lugar y su tiempo
Un patio donde contemplar el día con sus ciclos, una mujer que dibuja lo que calla, la introspección en tiempos de aislamiento, la casa y el simbolismo de sus objetos, la relación de pareja, los hijos, y el deterioro del paisaje y del monte nativo en manos del insensible progreso. Todos estas temáticas y acontecimientos son el fundamento para nombrar en clave poética aquello que el narrador observa y percibe para luego traducir en canciones y poemas este tiempo, una breve manera de sensibilizar, transmitir y guardar en la memoria lo que la fugacidad del día nos regala y nos quita
“.

Marcos Navarro es músico, autor e intérprete nacido en la capital cordobesa pero instalado desde hace varios años en La Serranita.  Hay realizado múltiples presentaciones y además cuenta con sus producciones en Spotify, YouTube, y en diferentes plataformas digitales.

Sobre el Cineclub

Cineclub Casero es un Espacio Cultural y Educativo de la ciudad de Alta Gracia fundado en el 2012 por un grupo de vecinos que soñaban con un espacio de encuentro y reflexión comunitario en torno al arte cinematográfico. Fue pasando de casa en casa, pasó por la Biblioteca Popular Sarmiento y por La Cooperativa Fabrica de Ideas que cedieron sus instalaciones gentilmente. En el año 2016 se instala en un saloncito adecuado con materiales reciclados y mucha creatividad. Desde allí la propuesta cultural se diversifica y el espacio se consolida con gran impacto comunitario. Es la primera sala de cine independiente de tradición cineclubista de la ciudad. Se ubica en Emilio Zola 442, a 100 m del Museo del Che.