Piden al Fiscal General que denuncie en la Corte el incumplimiento de la Nación respecto a la Caja de Jubilaciones

El Legislador Radical Dante Rossi le pidió al Fiscal de Estado Jorge Córdoba que denuncie a la nación por el incumplimiento del acuerdo arribado en los autos caratulados “CSJ 527/2023. – CORDOBA, PROVINCIA DE C/ ESTADO NACIONAL (MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL) Y OTRO s/ medida cautelar”; en la audiencia del 14 de mayo del corriente año, referido a las deudas con Córdoba por el déficit de la Caja de Jubilaciones.

En el convenio de financiamiento suscripto se estableció en la cláusula primera que ANSES iba a transferir a la Provincia 60 mil millones de pesos en doce cuotas iguales, mensuales y consecutivas de cinco millones, a partir del mes de mayo de 2025 y hasta el mes de abril de 2026. De eso, sólo giraron hasta la fecha 10 mil millones.

Pero, lo más grave, es el alevoso incumplimiento a lo estipulado en la cláusula segunda, donde las partes se comprometieron a aunar los esfuerzos y colaborar recíprocamente con el objetivo de calcular y determinar el resultado definitivo del sistema previsional cordobés para los ejercicios 2017 a 2024.

Los ejercicios 2017-2018 debían calcularse al 31 de junio, el 2019 para el 30 de julio, el 2020 para el 31 de agosto y el 2021 para el 30 de septiembre. Y sucesivamente se iban a determinar el resto de los años.

En definitiva, a la fecha ni siquiera ANSES ha establecido la deuda 2017-2021, porque no hay ninguna voluntad de cumplir con Córdoba.

La administración de Javier Milei perjudica a Córdoba de la misma manera que el kirchnerismo: nos quitó el Fonid, eliminó fondos para comedores y merenderos, suspendió la obra pública, no repara las rutas nacionales, y no envía plata suficiente para la caja de jubilaciones.

No es plata de los funcionarios del gobierno sino de todos los cordobeses, y por ello reclamamos que se defienda como corresponde lo que es de Córdoba, arbitrando todas las herramientas jurídicas de las que disponemos.

El gobierno de la Provincia también aplicó la motosierra a los jubilados cordobeses. Sólo basta citar el dato conocido por estos días donde los docentes perdieron 26 puntos frente a la inflación.

Córdoba debe imitar a Santa Fe y reclamar con fuerza lo que la Nación niega.

Por ello, Rossi le pidió por nota al Fiscal de Estado que realice la intimación al ANSES prevista en la última parte de la cláusula segunda, supliendo el desdén que ha mostrado el gobierno de la Provincia para acelerar los plazos para el cumplimiento de lo que debe.

Es plata de nuestros jubilados cordobeses, que de venir los fondos, pueden soñar con la posibilidad de que de manera progresiva se pueda restituir el 82 % móvil.