Otra basílica, sin lujos y cercanía: las tradiciones que rompió el Papa para su funeral

Francisco quería una iglesia para los pobres y que llegara a los fieles, por eso modificó las costumbres para tener un adiós sencillo y no “de un poderoso del mundo”.

El Papa Francisco planteó cambios en vida y su funeral no será como el de los otros líderes de la iglesia católica. En 2023, cuando su salud ya comenzaba a deteriorarse, Jorge Bergoglio reveló que no quería ser enterrado en la tradicional Basílica de San Pedro en el Vaticano, sino que prefería la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

“Ya está preparado el lugar”, afirmó en ese entonces en una entrevista con la mexicana Valentina Alazraki y reflejó su devoción por la Virgen Salus Populi Romani.

Tiempo después, el 20 de noviembre de 2024, el Vaticano publicó una nueva edición del libro que regula los rituales exequias papales llamado Ordo Exsequiarum Romani Pontificis con los pedidos de Francisco. Su principal deseo era simplificar su funeral.

Cambios más resonantes

Fueron varias las tradiciones que el Papa argentino modificó. Por un lado, que la constatación de su muerte no sería en su habitación, sino en la capilla privada. Además, que su cuerpo sea expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro a ataúd abierto y no sobre una plataforma elevada.

Según el pedido del Papa, su cuerpo será expuesto en la Basílica del Vaticano sin el catafalco ni los féretros de ciprés, plomo y roble. En cambio, se usará uno de madera simple. En ese escrito se incluyeron lineamientos para una posible inhumación fuera de la Basílica Vaticana.

De acuerdo a lo que había dicho el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, arzobispo Diego Ravelli, los cambios solicitados por el Papa Francisco que quedaron inmortalizados en el nuevo libro buscan marcar que se trata del funeral de un pastor y discípulo de Cristo y no “de un poderoso del mundo”.

Con estos gestos, Bergoglio, que fue el 266° Papa de la Iglesia Católica, reflejó su humildad y sencillez y remarcó la cercanía con los fieles.

Fuente: El Doce