Organizaciones de toda la provincia participarán del Encuentro de Cultura Comunitaria en José de la Quintana

El próximo domingo 28 de septiembre, más de cuarenta organizaciones de cultura comunitaria de distintos puntos de la provincia de Córdoba se reunirán en el Centro Cultural Espacio Abierto de José de la Quintana para celebrar una nueva edición del Encuentro de Cultura Comunitaria Córdoba (ECCC).

Desde las 10 de la mañana, los espacios participantes trabajarán en dinámicas y mesas de debate con el objetivo de fortalecer esta red provincial, consolidar la construcción colectiva de una agenda común y profundizar las estrategias de incidencia en el diálogo con el Estado. La jornada contará con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

El encuentro, de carácter cerrado para el público general, se plantea como un espacio de reflexión, intercambio y organización entre las distintas agrupaciones culturales. Sin embargo, a partir de las 17 horas se realizará un cierre artístico abierto a toda la comunidad, que incluirá la presentación de la Orquesta Social El Algarrobo de José de la Quintana, el grupo Riooir de La Serranita y el Ensamble de Vientos Andino de Paravachasca.

Cultura Comunitaria: arte y organización con impacto social

La cultura comunitaria se entiende como una práctica artística y expresiva que surge del territorio y se sostiene en experiencias organizativas. A través de estas iniciativas, las comunidades promueven la participación activa, la construcción de identidad y la mejora en la calidad de vida de sus integrantes mediante el arte, la memoria y la acción colectiva.

El ECCC nació en 2019 como un espacio de articulación provincial, cuando 37 organizaciones firmaron un documento con prioridades y desafíos para ser presentados ante las autoridades culturales. Desde entonces, se desarrollaron múltiples acciones conjuntas que derivaron en la creación de una mesa de trabajo con la Agencia Córdoba Cultura, consolidando un vínculo estratégico entre las organizaciones y el Estado.