Desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia (CECIT), continúan trabajando en iniciativas que beneficien tanto a sus socios como a la comunidad en general. En diálogo con Mi Valle, Laura, representante de la institución, brindó detalles sobre un nuevo convenio con la Cooperativa Horizonte, el lanzamiento del concurso al Joven Emprendedor del Departamento Santa María y las acciones que vienen desarrollando en materia de seguridad comercial.
Convenio con Horizonte: una nueva vía para alcanzar la casa propia
Gracias a un acuerdo con la Cooperativa Horizonte, el CECIT pone a disposición de sus socios –activos, adherentes y sus familiares directos– la posibilidad de acceder a la vivienda propia a través de planes de financiación accesibles.
“El beneficio más destacado es la posibilidad de entrar en una licitación desde el 2% del valor total de la casa”, explicó Laura. Este acuerdo surgió a partir del interés de una asociada, y hoy ya se encuentran integrados al sistema de grupos que gestiona la cooperativa. “Ya está en marcha, quienes estén interesados pueden acercarse al CECIT o directamente a la oficina de Horizonte en Olmos 250”, indicó.
Se busca al Joven Emprendedor del Valle
Con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo de jóvenes con iniciativas productivas en la región, se lanzó una convocatoria para elegir al Joven Emprendedor del Departamento Santa María.
Pueden postularse personas de entre 18 y 40 años, sean o no socios del Centro de Comercio. La convocatoria busca destacar un proyecto local que representará a Alta Gracia o al Valle de Paravachasca en la instancia provincial organizada por FECOM y Carrejoven, con posibilidad de llegar a la competencia nacional.
“La idea es homenajear a esos jóvenes que día a día apuestan al país con sus ideas y su esfuerzo. Hay muchos emprendimientos valiosos que todavía no se conocen y este es un buen momento para que salgan a la luz”, expresó Laura. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo lunes y se realizan a través de las redes sociales del CECIT.
Seguridad comercial: reuniones y acciones concretas
La representante del Centro también se refirió a la problemática de la seguridad en el ámbito comercial. Contó que están en constante diálogo con la Policía y el Municipio, y recientemente visitaron la Central de Monitoreo, donde pudieron observar el funcionamiento del programa Ojos en Alerta.
Además, destacó la presencia activa del CAPI (Cuerpo de Acción Preventiva Inmediata), que recorre las avenidas principales como Libertador y Sarmiento con patrullas a pie. “La presencia policial es muy necesaria en estos tiempos. Sabemos que no siempre alcanza, pero insistimos en que se mantenga y se refuerce”, señaló.
Uno de los aspectos que más se remarcó en estas reuniones es la importancia de realizar la denuncia ante cualquier hecho delictivo, por más leve que parezca. “Nos mostraron el mapa delictivo y muchas veces no refleja la realidad porque no se denuncian todos los hechos. Sin denuncias, no hay registro, y sin registro no se puede planificar una buena estrategia”, agregó.
Sobre el estado de ánimo del comerciante, Laura reconoció que hay momentos de mucha preocupación: “A veces se sienten desprotegidos, sobre todo cuando los hechos suceden fuera del horario de patrullaje. Pero con una denuncia adecuada se puede trabajar para corregir y mejorar”.
El Centro de Comercio continúa impulsando acciones para fortalecer a su comunidad, promoviendo el acceso a la vivienda, reconociendo el talento joven y acompañando activamente los reclamos en seguridad. Un ejemplo de gestión comprometida con el desarrollo integral de la ciudad.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: