“Nuestra disposición es acompañar a Milei”

Así lo expresó el Miguel Siciliano, Legislador Jefe de Bloque de la provincia de Córdoba por el partido HUxC en su visita por Alta Gracia.

Este jueves por la mañana, Miguel Siciliano, Legislador Jefe de Bloque de la provincia de Córdoba por el partido HUxC visitó la ciudad de Alta Gracia y Mi Valle diálogo con él.

  • ¿Algún tema en particular que lo convocó para visitar la ciudad?

Miguel Siciliano: Fueron varios temas, entre ellos ver cómo viene el avance de la aplicación de la Ley de Seguridad. El intendente Marcos ha sido uno de los principales intendentes que ha llevado adelante la adhesión a la ley y a partir de esto comienza la implementación de la misma. Además vamos a abrir fiscalías en toda la provincia para que el Poder Judicial pueda tener las herramientas para combatir el narcotráfico.

  • Con respecto al panorama nacional y los recortes ¿Cómo ven la situación?

M.S.: Esta política de shock ha obligado a que el gobierno provincial tenga que hacer un esfuerzo más grande. Triplicamos el presupuesto para el boleto educativo, el boleto obrero, el boleto social. Además. En materia educativa, el gobierno nacional quitó el 10% del salario docente y el gobierno provincial se hizo cargo de ese dinero que son cerca de 32 mil millones de pesos. Entonces hoy los docentes mantienen su salario como estaba. Al interior se lo sigue castigando.

  • Córdoba ¿va a apoyar el Pacto de Mayo?

M.S.: El gobernador Llaryora nos ha planteado a todo el gabinete la necesidad de apostar al Pacto de Mayo para que Argentina tenga las herramientas para empezar a crecer. Después dependerá del presidente. Nuestra disposición es acompañar a Milei. Vamos a trabajar para la construcción del Pacto de Mayo, vamos a trabajar para que salga la ley base cuidando a Córdoba, no podemos descuidar a Córdoba.

No estamos en contra de mi ley, estamos a favor, pero siempre nuestra prioridad es Córdoba. Por eso hay que tener cuidado con la lógica en la que nos quieren meter.

  • En Alta Gracia puntualmente hemos podido conversar con las instituciones, los comerciantes, incluso que están muy preocupados por las bajas en las ventas y sobre todo por el aumento de la energía eléctrica. En ese sentido, ¿Cómo se puede trabajar desde Córdoba los aumentos de la energía?

M. S.: Estamos trabajando muchísimo con esto, y es uno de los temas que nosotros queremos plantear, que tiene que ver con poder diferenciar esto de las tarifas de la energía, de la luz, de gas. Porque la gente por ahí no sabe bien por qué aumenta la luz. Y la luz aumenta porque el gobierno nacional define qué aumenta.

Creo que las políticas de shock deben terminar porque la gente no da más, la gente no aguanta más. Nosotros seguimos respaldando al presidente, pero es un momento que no aguantamos más, no nos alcanza. Entonces el tema es parar con las políticas de shock y empezar con políticas que empiecen con el crecimiento económico de la Argentina. Si no, veo un panorama difícil.

  • ¿Cómo viene el trabajo en la legislatura teniendo en cuenta que ya, bueno, llevan varios meses justamente de gestión?

M. S.: Bueno, tenemos en la legislatura, el Presidente Provisorio de la Legislatura que es un vecino de Alta Gracia, el Legislador Torres, con quien hemos armado un equipo muy fuerte, muy importante, porque tenemos una legislatura difícil, pero a mí me encanta la legislatura que tenemos porque cuando se dio la elección nosotros quedamos con 33 legisladores de 70 que la legislatura tiene. Por lo tanto, en nuestro partido hay 33 y en la oposición hay 37. Y esto que al principio para mí era un tema que me preocupaba porque decía, che, va a ser difícil. ¿Cómo vamos a hacer para sacar una ley? Hoy lo veo como algo positivo porque nos obliga a dialogar todo el tiempo.

Hay algunos opositores que yo por ahí pienso que quieren que nos vaya mal porque todo el tiempo te critican, te ponen palos en la rueda, te ensucian, te denuncian. Pero bueno, no todos son iguales. Como juez, por ejemplo. Algunos están dispuestos a llevarse puesto a lo que sea con tal de gobernar. Y para nosotros gobernar no es eso.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

MIRA EL VIDEO:

https://youtu.be/CsYMYy1kaAc