Así lo expresó Fabián Alfaro, vicepresidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Anisacate, al referirse al trabajo sostenido que el área social viene desarrollando en todo el Valle de Paravachasca.
En los últimos meses, se sumaron nuevos servicios a la ya amplia agenda comunitaria: a oftalmología y la entrega de lentes se le sumaron acciones en salud mental, distribución de luminarias, acompañamiento a clubes y organizaciones sociales, y una intensa agenda cultural con talleres abiertos a la comunidad.
“Quiero agradecer profundamente a las distintas dependencias del gobierno provincial y a los privados que nos brindan los recursos con los que llevamos adelante estas acciones. Nosotros no usamos fondos comunes, gestionamos y logramos ayuda concreta para quien más lo necesita. Esa es la diferencia entre decir y hacer”, remarcó Alfaro.
En respuesta a recientes críticas por parte de la intendenta local, agregó:
“Hace años que gestiono con perfil bajo y con resultados a la vista. No necesito aclararlo: la gente que me conoce, lo sabe. Pero lamento que quien dice comandar los destinos de una localidad se dedique a sembrar dudas sobre un trabajo que es transparente, colectivo y sostenido”.
Finalmente, anunció que en breve comenzará a funcionar el nuevo servicio de recarga automática de la tarjeta TIN, que permitirá a los vecinos realizar sus recargas de manera rápida y sin intermediarios.
“Esto es solo una parte del camino. Seguimos creciendo, seguimos sumando. Porque una cooperativa fuerte es una comunidad con futuro”, concluyó.