Así lo expresó el Director de la Escuela Proa Alta Gracia Santiago Jugo en la presentación del Programa de Pasantías Municipales.
Este lunes, con la presencia del Ministro de Educación se llevó adelante una jornada de trabajo y presentación del Programa Municipal de Pasantías Estudiantiles 2024.
El Programa de Pasantías permite que estudiantes del último año del secundario puedan tener una primera experiencia laboral. Este año, el objetivo es que más de 600 estudiantes puedan realizar esta práctica.
Mi Valle dialogó con Santiago Jugo, Director de la Escuela Proa Alta Gracia quien expresó “pensamos y planteamos una escuela abierta. Para nosotros es muy importante este programa”.
“Que en nuestro primer año, con nuestros primeros egresados, que ya trabajen y que se puedan insertar en el mercado laboral con todos los beneficios que eso puede traer para nuestros estudiantes, nos pone muy contentos esta oportunidad”, agregó.
“Tendremos 28 alumnos participando en las pasantías en aproximadamente 12 o 14 espacios diversificados, tratando de orientarlos más hacia cuál sea su proyecto de vida y en otros casos que ellos puedan encontrar un proyecto de vida si aún no lo tiene” destacó.
“Creemos que esta escuela tiene un potencial para crear un gran ecosistema de aprendizaje interactuando con otros actores de la sociedad, con los centros vecinales, con los institutos superiores” resaltó.
“Tenemos en este momento un edificio que se aprovecha muchísimo con 180 estudiantes, una de las escuelas más numerosas de la provincia y nos gustaría que funcione en el establecimiento un Polideportivo Social y un Instituto de Nivel Superior”, cerró diciendo.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
Alta Gracia presentó el Sistema Municipal de Pasantías Escolares