Lo dijo Darío Capitani, presidente de la Agencia Códoba Turismo en su paso por La Serranita presidiendo la reunión del Nodo Paravachasca. Primer encuentro de esta nueva gestión provincial.
Este jueves por la tarde, La Serranita fue sede de una nueva reunión del Nodo Paravachasca, entidad que nuclea a referentes públicos y privados relacionados al Turismo. Se trata de la primera durante esta nueva gestión provincial.
Presidió la jornada el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; quien luego de debatir sobre distintos temas con los referentes presentes, dialogó con Mi Valle y explicó sobre la importancia de esta iniciativa que integran La Serranita, Potrero de Garay, Despeñaderos, Alta Gracia, La Rancherita, Los Aromos, Valle de Anisacate, Anisacate y La Bolsa, por el momento ya que podrían sumarse más.
“No hace falta tener río, playa ni montaña para que un lugar sea turístico, sino la identidad, la decisión de ofrecer su comunidad con distintos atractivos”, dijo entre otras cosas Capitani, quien estaba acompañado también por el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres.
Compartimos la nota:
El Nodo Paravachasca, surgió como una iniciativa de trabajar todos juntos para promocionar y pensar actividades como Valle, y no de manera individual. Para esto, se proyecta incorporar cartelería, folletería y diversas acciones que muestren la zona no solo en su potencial turístico sino también cultural, gastronómico e histórico.
El anfitrión de este encuentro, presidente comunal de La Serranita, Carlos Guzmán (h) dijo que la reunión “fue un éxito”. “No solo tuvimos la presencia de los distintos gestores turísticos de las gestiones de las distintas localidades que integran el Valle sino también distintos emprendedores privados que participaron en una reunión bastante desestructurada y dinámica, en la cual todos tuvimos un rol participativo exponiendo las ideas con respecto al turismo para el Valle, tratando de poder levantar la figura del Valle de Paravachasca”.
Por otra parte manifestó: “queremos que no solo sea un Valle que queda de paso a Calamuchita, sino ver y aunar criterios para poder crear una identidad turística en la cual cada una de estas localidades pueda resaltar cuáles son sus fuertes y poder compartirlas con las otras localidades, para poder trabajar en conjunto en el Turismo. Además del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, también tuvimos la grata participación de Facundo Torres que se acercó. Que hayamos podido contar con la presencia de Capitani en esta reunión fue muy importante porque deja precedentes y marca pasos a seguir para lo que viene no solamente lo local, sino también lo regional y el vínculo que vamos a establecer por medio de distintas políticas y acciones con la provincia en las cuales ya se mostraron predispuestos para poder levantar el Valle Paravachaca ayudando con distintas herramientas, contenidos y personal si es necesario para poder lograr eso”.
Algunas imágenes del encuentro







