‘No fue magia, fue calle’: Gastón Toro explica cómo la sociedad anticipó el voto

El consultor político Gastón Toro, titular de Feedback Consultora, dialogó con el programa “Lo Charlamos con un Café” luego de las elecciones legislativas de este domingo y destacó la coincidencia entre las proyecciones realizadas por su equipo y los resultados obtenidos, especialmente en Córdoba y Santa Fe.

Durante la entrevista, Toro —con más de 220 campañas realizadas en el país y en el exterior— planteó que el escenario político argentino atraviesa un fenómeno sociológico difícil de explicar bajo los parámetros tradicionales: “Es cada vez más complejo analizar los fenómenos sociales. Milei logró aglutinar un voto duro casi sin campaña, algo que no se veía hace años. Cuando Trump dijo que Argentina estaba herida y que había que ayudarla, muchos se rieron, pero esa declaración terminó funcionando como un salvavidas político”, señaló.

“La gente no quiere más sorpresas económicas”

El consultor afirmó que su consultora ya había anticipado el triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba hace un mes: “Lo veíamos en la clase media, en los jóvenes y en la caída de imagen de Llaryora y Schiaretti. Tampoco sorprende Santa Fe: Pullaro venía muy en baja. La gente no quiere sobresaltos, no quiere un lunes postelección con el dólar disparado”.

Además, explicó que el voto a Milei se consolidó por la percepción de honestidad y frontalidad, aunque sin filtro ni anestesia: “La sociedad está valorando esa sinceridad brutal. Lo que no quiere más es marketing vacío ni discursos que no se condicen con la realidad cotidiana”.

“El cordobesismo hizo una campaña arcaica”

Toro fue tajante con la estrategia de Provincias Unidas: “Gastan fortunas en campañas arcaicas, de hace 20 años, desconectadas de la calle. No conocen a la gente. Entregan patrulleros, motos, tres semanas antes de la elección, y el vecino eso lo detecta. Son errores de lectura social”, advirtió.

El analista también anticipó una crisis de cohesión dentro del oficialismo provincial: “En febrero o marzo, la mitad de los intendentes se van a divorciar de Llaryora. Es una cuestión de supervivencia política”.

“Natalia de la Sota emerge como figura del peronismo cordobés”

El consultor valoró el desempeño de Natalia de la Sota, a quien definió como una de las emergentes del nuevo peronismo provincial: “La veíamos crecer en las encuestas, y no nos equivocamos. A partir de ahora, figuras como ella y Kicillof van a ser las que reconstruyan el peronismo desde abajo”.

“La matriz social siempre avisa”

En tono reflexivo, Toro subrayó la importancia del trabajo territorial y de contacto con la gente: “No hay magia. La sociedad anticipa el golpe. Doña Rosa no pega por la espalda. Los errores no están en la gente, están en los políticos y en los periodistas que no escuchan lo que la matriz social ya está gritando”.

Nota elaborada a partir de la entrevista emitida por “Lo Charlamos con un Café”, con la conducción de Diego Agüero y Claudia Fernández. Producción: Mi Valle Medios.

EL PROGRAMA COMPLETO