Nicolás Merlo: “Hay que gobernar con ideas y no con ideologías”

El presidente comunal de Valle de Anisacate y secretario de la Comunidad Regional de Santa María, Nicolás Merlo, habló en el ciclo “Lo charlamos con un café” sobre el presente de su gestión, la realidad regional y el futuro político que se avecina.

El presidente comunal de Valle de Anisacate y secretario de la Comunidad Regional de Santa María, Nicolás Merlo, habló en el ciclo “Lo charlamos con un café” que se emite martes y jueves por streaming desde Estación Belgrano en Alta Gracia— sobre el presente de su gestión, la realidad regional y el futuro político que se avecina.

El presente de Valle de Anisacate

Merlo describió a su localidad como “un lugar netamente residencial, pero con gran proyección comercial”, que se potenció con la llegada de la autovía. “Hoy mucha gente que tenía casa de fin de semana ya apostó a quedarse definitivamente en el Valle”, destacó.

También resaltó el crecimiento demográfico: “Estamos arriba de las 2.300 personas, y son vecinos que demandan todo ya, no como antes. Es un gran desafío sostener ese nivel de gestión”.

Obras, deudas y prioridades

Entre los principales proyectos mencionó el polideportivo y la escuela para el Valle, cuya construcción considera “la gran deuda” de la gestión: “Las matrículas están colapsadas en toda la zona, necesitamos una escuela en Valle de Anisacate como solución territorial”.

En cuanto a infraestructura, subrayó que en esta gestión se pavimentaron más de 5.000 metros de calles y que se trabaja para sostener los servicios básicos: “Cuando asumimos, la recaudación genuina de tasas estaba en un 17%. Hoy estamos en el 60%. Fue una decisión política acompañada por la gente”.

Política y pertenencia

Consultado sobre su identificación ideológica, Merlo fue categórico: “Soy peronista, hijo del proyecto de Hacemos Unidos por Córdoba. Pero más allá de eso, trabajo para representar a todos, no solo a los propios. En la Comunidad Regional no podía guardarme algo por ideología: tuve que representar a todo el departamento”.

Y agregó: “Creo que hay que gobernar con ideas y no con ideologías. La gente quiere que le solucionen problemas, no que le vendan cosas que no son”.

¿Reelección en 2027?

Sobre el futuro, Merlo no esquivó la pregunta: “Si me toca continuar, voy a ir a una segunda gestión con la premisa de trabajar para la gente. Obviamente me voy a presentar a la reelección en 2027, voy a ser el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba en el Valle”.

Al mismo tiempo, reivindicó la figura de su padre, Jorge Merlo: “Soy orgullosamente hijo de Jorge, porque hizo del Valle prácticamente desde cero. Para mí fue un estadista”.

Una visión regional

Merlo hizo hincapié en la importancia de la articulación entre comunas e intendencias: “Por primera vez veo que los jefes comunales trabajan en equipo, más allá de la ideología de cada uno. Eso es clave para el futuro”.

Y cerró con un mensaje político más amplio: “Estamos en un momento histórico para que los gobernadores den un paso adelante y propongan una visión distinta de país. Hay que trabajar sobre las ideas y no sobre las ideologías. Gobernar con votos y no con vetos”.

La entrevista completa: