Desde el 24 de Abril, la comunidad de La Rancherita y Las Cascadas cuenta con un nuevo sello político. Esta herramienta participativa llamada Unidad Vecinal está conformada por vecinas y vecinos de esa localidad serrana y ya cuenta con los requisitos previstos por la justicia electoral para presentarse en las próximas elecciones comunales.
De este modo, Unidad Vecinal La Rancherita y Las Cascadas se presentará como una alternativa a la actual conducción en los comicios para elegir jefe comunal e integrantes del tribunal de cuentas. Las elecciones se realizarán el próximo 25 de junio, mismo día que se abren las urnas para elegir Gobernador, Vicegobernador y Legisladores provinciales.
Unidad Vecinal La Rancherita y Las Cascadas se constituye como un espacio de participación heterogéneo y diverso que nuclea a antiguos pobladores y nuevos habitantes. Mauricio, vive en la localidad hace 16 años y relata cómo nació esta organización: “conversando con vecinos y vecinas del pueblo empezamos a ver que había muchas ganas de encontrarse y participar de las decisiones que involucran a quienes vivimos aquí”.
Suyai, otra vecina y participante de la organización cuenta “lo que nos trajo a vivir acá a muchos de nosotros es la Reserva Natural y estamos comprometidos en fortalecer los cuidados de este maravilloso lugar”. Más participación ciudadana, transparencia, construcción de vínculos para el bien común, cuidado del ambiente y promoción del empleo local son algunos de los pilares de este movimiento que muy pronto lanzará su campaña para dar a conocer las propuestas y acciones concretas en las que están trabajando.
Este no es el único caso en el valle de Paravachasca, en otras localidades como Anisacate, Villa Los Aromos, Los Molinos y Villa Ciudad Parque también se vienen gestando organizaciones vecinales en igual sintonía. Estas propuestas muestran el agotamiento de las formas tradicionales que tienen las actuales conducciones comunales
y la necesidad de crear nuevas formas de hacer política motivadas por la participación vecinal, el compromiso por el bienestar de la comunidad, la solidaridad y la protección ambiental.