Muestra Permanente de Colectividades: el proyecto que impulsa el bloque oficialista en el Concejo

Pedro Spinetti, Presidente del bloque oficialista, busca sostener un circuito virtuoso sobre la fiesta más importante de la ciudad.

En la sesión de hoy, la tradición de colectividades que tiene la ciudad fue puesta en relieve por un proyecto de ordenanza que busca instalar este perfil durante gran parte del año.

La intención de este proyecto es sostener en un espacio permanente la posibilidad de desarrollo de una temática características de la ciudad, impulsando el reconocimiento de las diferentes representaciones que las regiones y países mantienen cada año.

Un espacio donde se pueda diversificar la oferta en actividades, gastronómicas junto desarrollo cultural que Alta Gracia representa para la región, al mismo tiempo que sostener activo un poco económico característico de la ciudad.

En la presentación de la propuesta, el autor Pedro Spinetti, resalto que “tenemos un diamante en esta ciudad, son aquellos pueblos que reivindican su pasado, sus costumbres”, al mismo tiempo sostuvo que “siempre tenemos cosas para mejorar, pero como el sostiene alta Gracia Crece, hay muchas cosas que se hicieron bien en la ciudad”.

Uno de los puntos fuertes del proyecto es lo presentado en el artículo 2º donde se detalla la “La MUESTRA PERMANENTE DE COLECTIVIDADES, se llevará a cabo en la explanada del reloj público y calle del molino, los fines de semana, en los meses de mayo a noviembre de cada año. En la muestra cada colectividad podrá comercializar su gastronomía tradicional, presentará su música, danzas, vestimentas, cine de variados géneros, recitales poéticos, libros y de publicaciones, teatro, ceremonias ancestrales, intervenciones urbanas, exposiciones de artes visuales y de artesanías, disertaciones, foros, seminarios, talleres, y toda otra que sirva para representar y difundir el acervo cultural de la misma”, estableciendo siete meses de muestras culturales que abren el abanico del constante crecimiento cultural que promueve esta ordenanza.

Dentro de la misma mirada, la Concejal Amalia Vagni, solicito que se evaluen dos puntos claves sobre la fiesta de la ciudad, recobrar la gratuidad para los habitantes de Alta Gracia y limitar que funcionarios municipales en actividad puedan formar parte de la comisión organizador del encuentro, “de esta manera evitamos que un funcionario que está ejerciendo el cargo en la municipalidad, lo distraigamos de sus funciones prioritarias con el Encuentro anual de Colectividades”.

La situación de Barrio Sabattini no formo parte de la discusión en el recinto

Ayer se realizó una reunión vecinal por los destrozos que había dejado las intensas lluvias del día lunes en algunas viviendas del barrio, el concejal Marcelo Jean busco introducir el tema, pero este no se incorporó el análisis en la orden del día, la ausencia de vecinos para imponer la discusión, sirvió para que el tema solo fuera mencionado en el final de la sesión.

Lamentablemente, este mensaje no fue escuchado por los Concejales Manuel Ortiz e Ivan Poletta, quienes regresaron solo para el final de la sesión, algo que molesto hasta a sus compañeros de bloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *